La crisis sanitaria en El bolson se profundiza. A la falta de médicos, turnos e insumos, se suma un dato alarmante: solo el 40% de las derivaciones a especialistas en Bariloche son atendidas. El sistema colapsa y los pacientes quedan atrapados en la espera.
Pedro Watters, jefe del Departamento de Atención Programada de Ambulatorios (DAPA) del Hospital de El Bolsón, confirmó que de los 60 pacientes que se derivan mensualmente para atención especializada, solo unos 25 acceden efectivamente a un turno. “Estamos mandando un número bastante interesante, un número de 60 mensual, y tenemos un 40% aproximado de respuesta de Bariloche”, detalló.
El sistema funciona a través de una oficina de derivaciones que recopila los pedidos desde los CAPS y consultorios externos, pero la mayoría no logra resolverse localmente. “Antes venían especialistas al hospital, pero por la crisis sanitaria actual eso dejó de pasar”, señaló Watters.
Bariloche define qué pacientes serán atendidos y en qué orden, a través de un auditor que clasifica prioridades. “Los turnos no otorgados automáticamente quedan para el próximo mes. Entonces hay pacientes que, dependiendo la patología, reciben respuesta rápida y otros quedan más rezagados”, explicó.
Las causas de este cuello de botella son múltiples, pero todas graves: falta de recursos humanos, falta de respuesta del sector privado, desabastecimiento de insumos y una red de ambulancias deteriorada. A esto se suma el retiro del apoyo de Nación a las políticas sanitarias provinciales. “Estamos frente a una crisis de salud bastante importante. Nación retiró gran parte del apoyo a la provincia en políticas de salud que antes se implementaban en conjunto”, advirtió Watters.
El escenario es crítico: los centros de salud de El Bolsón funcionan con personal reducido, los turnos se demoran semanas o directamente no existen, y muchas ambulancias están en mal estado o fuera de servicio. Mientras tanto, los pacientes siguen esperando por una consulta que, en muchos casos, nunca llega.
Fuente: Canal 36 Bariloche