Vivo Informado - El Bolsón - Puelo - Bariloche
  • Home
  • Megamenu
    • Bolson
    • Rio Negro
    • Videos
    • Bolson
  • UltimoMomento
    • ,
  • Canal de Whats
  • Entrar
Tren Patagonico Laderas Esco Coopetel Mico Puelo La Golondrina VivoInformado Edersa

Home Info1 Emergencia económica: cámaras empresarias de la cordillera exigen respuestas ante tarifas impagables (lago puelo)

Emergencia económica: cámaras empresarias de la cordillera exigen respuestas ante tarifas impagables (lago puelo)

Pm3540 julio 23, 2025 0

Cámaras empresarias de toda la Comarca Andina declararon la emergencia económica regional frente al impacto del aumento de tarifas de servicios públicos y la caída del turismo. Desde la Cámara de Comercio de Lago Puelo, Alejandro Rechene advirtió que la situación es crítica y que muchas empresas evalúan cerrar sus puertas por el costo de la energía eléctrica.


En una reunión habitual entre cámaras de la región, referentes empresariales de Lago Puelo, El Bolsón, El Hoyo, Epuyén, Maitén, Trevelin y Esquel coincidieron en la gravedad de la crisis. Alejandro Rechene, presidente de la Cámara de Comercio de Lago Puelo, explicó:

“Fue un encuentro donde analizamos el impacto de la nueva tarifaria de energía eléctrica, el incremento de los servicios públicos y la baja afluencia turística. Hay una multiplicidad de factores que terminan generando este combo que es letal para las empresas”.

El principal punto de conflicto es el costo de la electricidad, con facturas que, según los empresarios, están fuera del alcance de la mayoría de los comerciantes:

“Hoy el tema puntual es el costo de la energía eléctrica. Lo mismo pasa con el gas. La diferencia es que con el gas los reclamos fueron canalizados, pero es un tema que tiene que resolver una empresa monopólica a nivel nacional, y no tenemos llegada directa”, señaló Rechene.

En el caso de la energía eléctrica, los empresarios apuntan directamente a la provincia del Chubut:

“Es una decisión que tiene que tomar el gobierno de la provincia del Chubut, porque el precio al consumidor final lo define el distribuidor. En este caso, Servicios Públicos de la provincia. Sabemos que no se puede retrotraer una tarifa, pero sí se pueden hacer cosas como equiparar durante la temporada baja el valor del consumo domiciliario con el comercial”.

La situación afecta no solo a comercios, sino también a productores y emprendimientos locales. Rechene compartió un caso concreto:

“Un chacarero del Hoyo pasó de pagar 3 millones a 5 millones y ahora la última factura le vino por 8 millones de pesos. Con esto es imposible mantenerse, directamente tienen que cerrar”.


Fuente: Canal 36 

Tags: Info1
Share:
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Diseño RS.

Publicidad: 2944105447

Tren Patagónico Publicidad 2 Cabaña Mico Bariloche Noticias Publicidad 5 Publicidad 6 Publicidad 7 Publicidad 8 Publicidad 9

Conocé más en Laderas




GIF animado


Mas info

🟢 Carlos Pérez cruzó a Gennuso: “Gennuso habla desde el sillón, nosotros desde el territorio”


GIF animado

Destacado

  • Turismo en crisis: La Libertad Avanza carga contra el municipio
  • El Bolsón activa un plan integral para prevenir incendios y fortalecer barrios


Entradas populares

  • Turismo en crisis: La Libertad Avanza carga contra el municipio
  • El Bolsón activa un plan integral para prevenir incendios y fortalecer barrios

Segui Conectado

Con la tecnología de Blogger.

Actualizamos con vos

Whstapp 2944105447 https://wa.me/5492944105447