Vivo Informado - El Bolsón - Puelo - Bariloche
  • Home
  • Megamenu
    • Bolson
    • Rio Negro
    • Videos
    • Bolson
  • UltimoMomento
    • ,
  • Canal de Whats
  • Entrar
Tren Patagonico Laderas Esco Coopetel Mico Puelo La Golondrina VivoInformado Edersa

Home Info1 Nelson Rasini: “Igual trabajo, igual remuneración: eso logramos después de 17 años”

Nelson Rasini: “Igual trabajo, igual remuneración: eso logramos después de 17 años”

Pm3540 julio 24, 2025 0

En una entrevista exclusiva, Nelson Rasini, secretario general de UTHGRA Bariloche, repasó los logros sindicales más recientes, criticó las políticas nacionales que ponen en riesgo los derechos laborales y detalló la situación económica de los trabajadores gastronómicos y hoteleros de la región. Con una elección interna en camino y nuevos proyectos en marcha, reafirmó su compromiso con el gremio.



Nelson Rasini encabeza desde 2017 la seccional Bariloche de UTHGRA y va por su tercer mandato. En diálogo con Rodrigo Sotomayor, explicó que el contexto actual presenta desafíos importantes: “Este gobierno busca cambiar leyes que pueden perjudicar a los trabajadores. La CGT está ausente y muchos temas se complican, especialmente en Buenos Aires”.

Frente a este panorama, destacó el valor del convenio zonal: “Es clave para defender derechos específicos en ciclos de temporada. Evitamos que todos pasen a ser temporarios con periodos de prueba de hasta 10 meses”.

Entre los avances concretos, subrayó un logro histórico:
“Después de 17 años, equiparamos los salarios básicos de la región con los nacionales”, lo que representó un aumento del 18% en el básico. Además, confirmó que el adicional por zona fría llegó al 28% en municipios como Bariloche, El Bolsón y San Martín de los Andes.

Consultado por el “Plus de productividad”, aclaró que no se aplicará durante el invierno debido a la baja de visitantes: “Sí funcionará en verano, en diciembre y enero”.

La situación socioeconómica sigue siendo crítica. Rasini relató que muchas familias debieron ocupar terrenos sin servicios, por lo que desde el gremio asisten con garrafas y leña: “En El Bolsón entregamos tres garrafas por familia. Estamos por cerrar un convenio para que cuesten entre 15 y 16 mil pesos, contra un mercado que las vende a 22 mil”.

Rasini precisó los sueldos aproximados para julio de 2025:

  • Mozo en Bariloche: $1.581.000 netos.

  • Mucama: $1.400.000 netos.

  • Peón de piso: $1.200.000 netos.

  • En El Bolsón, estos valores bajan unos $150.000, por la falta de incentivo estacional.

La paritaria nacional, con topes entre el 1.5% y 1.9%, obligó a acordar sumas no remunerativas para mejorar los ingresos reales.

Respecto a las elecciones gremiales, confirmó que ya se presentaron dos listas para competir el 18 de septiembre, incluida la oficialista (Lista Blanca).

El gremio, además, avanza en infraestructura. “Compramos un terreno de casi 10 mil metros cuadrados en el centro de Bariloche para un polideportivo. Ya lo cercamos y el proyecto está en manos de arquitectos locales”. También destacó el funcionamiento del centro médico sindical con 28 consultorios y la capacitación permanente de trabajadores.

Tags: Info1
Share:
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Diseño RS.

Publicidad: 2944105447

Tren Patagónico Publicidad 2 Cabaña Mico Bariloche Noticias Publicidad 5 Publicidad 6 Publicidad 7 Publicidad 8 Publicidad 9

Conocé más en Laderas




GIF animado


Mas info

Caña con ruda: el ritual que cada 1º de agosto invoca salud y protección


GIF animado

Destacado

  • Sergio Wisky vuelve al gabinete rionegrino en medio de cambios en Salud
  • PRONÓSTICO para el 31 de julio. @MeteoCipo


Entradas populares

  • Turismo en crisis: La Libertad Avanza carga contra el municipio
  • El Bolsón activa un plan integral para prevenir incendios y fortalecer barrios

Segui Conectado

Con la tecnología de Blogger.

Actualizamos con vos

Whstapp 2944105447 https://wa.me/5492944105447