La reciente agresión a un enfermero en el hospital de Roca volvió a encender las alarmas. Desde ATE exigen lo que ya está escrito en una ley: seguridad permanente y un protocolo de actuación. Pero esa ley, sancionada en 2014, nunca fue reglamentada.
¿Qué dice la Ley N° 4949?
Sancionada el 28 de marzo de 2014.
Promulgada el 14 de abril de 2014 por Decreto N° 407/2014.
Publicada en el Boletín Oficial el 1 de mayo de 2014.
Nunca reglamentada, pese a que la ley ordena hacerlo en 60 días.
¿Qué establece?
-
Un Programa de Seguridad Hospitalaria, para proteger al personal y a los bienes hospitalarios.
-
Protocolo de Actuación elaborado por el Ministerio de Seguridad y Justicia junto a la Policía.
-
Presencia policial capacitada según la complejidad de cada hospital.
-
Capacitación específica para agentes asignados.
-
Equipamiento tecnológico: cámaras, sensores, botones antipánico.
-
Comisión de seguimiento, con participación de hospitales y ministerios.
-
Asignación presupuestaria obligatoria.
¿Quiénes impulsaron la ley?
-
Proyecto original: Cristina Uría y Daniela Agostino (Ley N° 451/2013).
-
Aprobada por unanimidad en dos vueltas.
¿Qué pasó después?
-
2014: Se aprueba y promulga, pero nunca se reglamenta.
-
2014-2023: Se presentan comunicaciones legislativas exigiendo su implementación.
-
2023: Proyecto de Comunicación N° 810 reitera el pedido urgente al Ejecutivo.
-
2025: Otra agresión, más pedidos de ATE y misma respuesta: silencio.
La pregunta clave:
¿Por qué una ley pensada para proteger a quienes nos cuidan nunca se reglamentó, pese a más de una década de insistencias, agresiones y advertencias gremiales?
Fuente https://web.legisrn.gov.ar/legislativa/proyectos/ver?c=P&n=810&a=2023