Candidatos JDRN visitaron El Bolsòn. Que Dijeron? - Vivo Informado - Diario Digital de Rio Negro y Chubut - El Bolsón Puelo El Hoyo Viedma Bariloche

Ultimas

Post Top Ad

Candidatos JDRN visitaron El Bolsòn. Que Dijeron?


La coalición "Juntos Defendemos Río Negro" realizó una conferencia en El Bolsón donde sus candidatos Bruno Pogliano, Facundo López (senador) y Juan Pablo Muena (diputado) plantearon una propuesta federal que podría cambiar el mapa político argentino. Con críticas directas a los partidos nacionales y reclamos por mayor autonomía provincial, el espacio político busca consolidar una alternativa puramente rionegrina de cara a las elecciones del 26 de octubre.

3 claves rápidas:

  • Federalismo vs centralismo porteño

  • Candidatos provinciales independientes

  • Críticas a partidos nacionales


El recorrido de campaña por El Bolsón dejó en claro que esta no es una elección más para los rionegrinos. López y Muena llegaron con un mensaje contundente: es hora de que la provincia tome sus propias decisiones sin depender de lo que se cocine entre la General Paz y el Obelisco.

"Los dos espacios nacionales, uno van a hacerle caso a lo que plantee Karina Milei y los otros le van a hacer caso a lo que plantee Cristina", disparó López sin filtro. "A nosotros el único al que le hacemos caso es a los rionegrinos".


El planteo federalista que puede cambiar todo

La propuesta va más allá de la típica campaña electoral. López planteó directamente la posibilidad de una "confederación de provincias" con mayor autonomía y presupuesto propio. "Después del 26 va a aparecer algo nuevo en Argentina", aseguró con convicción.

El candidato a senador explicó que si logran poner dos senadores rionegrinos, junto con Rolando Figueroa de Neuquén y otros gobernadores provinciales, podrían construir un bloque federal real. "Cuando el Senado se transforma en voceros de los partidos nacionales en vez de representantes de las provincias, no hay chance", remarcó.

Los números que avalan el discurso

López no se quedó solo en la retórica y tiró datos concretos. Río Negro, junto con Neuquén y Mendoza, son las únicas tres provincias argentinas que han crecido en actividad privada. El RIGI, que muchos criticaron, permitió que 2.500 rionegrinos trabajen hoy en Vaca Muerta, 130 jacobacinos en Calcatreu con la mina de oro, y 210 sanantonienses en tareas portuarias fuera de temporada.

"Nadie invierte si no hay reglas claras. Nadie invierte si le vamos a andar cambiando las condiciones a cada rato", explicó al defender las políticas que generaron empleo genuino en la provincia.

Los dardos contra la competencia

Juan Pablo Muena no se guardó nada al momento de cuestionar a los candidatos de los partidos nacionales. Apuntó directamente contra Martín Soria, diputado nacional hace seis años y ex ministro de Alberto Fernández, y Lorena Villaverde, actual diputada nacional.

"Que me expliquen qué propuesta o qué planteo hicieron para que un rionegrino esté mejor. Ninguna", lanzó sin vueltas. Y agregó: "Nunca los van a poder encontrar juntos porque no se quieren, están peleados entre ellos. ¿Cómo van a hacer después para traer una propuesta a los rionegrinos?"

La apuesta al trabajo conjunto

Más allá de las críticas, el espacio puso énfasis en los logros concretos del trabajo provincial. Muena destacó la resolución del problema del gas en El Bolsón, la definición del anillo eléctrico junto con Neuquén, y el financiamiento conjunto con Chubut para terminar las reductoras de gas.

"Los intendentes con la provincia son los únicos que le podemos resolver todos los días los problemas", aseguró, mencionando que cuentan con 28 intendentes, 33 comisionados de fomento y 14 partidos en la coalición.


Post Bottom Ad

Páginas