El diputado nacional José Luis Espert se sentó en Radio Mitre para dar la cara después del escándalo que lo conecta con Fred Machado, un narcotraficante que lo apoyó durante su campaña presidencial de 2019. El economista no se guardó nada y contó su versión de los hechos.
3 claves rápidas:
-
Apoyo presidencial confirmado
-
Explicaciones sobre Machado
-
No renuncia
La charla que todos esperaban
Espert arrancó admitiendo que la está pasando mal. "Estoy roto", reconoció, pero aclaró que tiene el respaldo total del presidente Milei. El economista libertario explicó que en marzo de 2020 se había recibido de doctor con la máxima calificación y estaba feliz después de haberse casado con Mechi. Pero un año después, por haber hecho política, "era narco".
La bronca le sale por todos lados cuando habla de Juan Grabois, quien presentó la denuncia. "Esta basura de Grabois me está poniendo a la par de él, un delincuente", disparó sin filtro. Para Espert, el kirchnerismo está detrás de toda la operación mediática.
El vínculo con Machado
A fines de 2018, cuando decidió presentarse como candidato a presidente, gente "muy honorable" como el doctor Pablo de Luca le presentó a Fred Machado. "Me dice: hay una persona argentina que te admira y te quiere apoyar", contó Espert.
Machado le facilitó 35 vuelos (17 destinos diferentes) para presentar su libro y difundir las ideas de la libertad durante 2019. También le prestó autos blindados para moverse por el interior. "Nunca sospeché nada", admitió el diputado, reconociendo que "pequé de ingenuo".
Los famosos 200 mil dólares
En 2019, Machado le ofreció un trabajo profesional para reestructurar la deuda de una empresa minera llamada "Minas del Pueblo" en Guatemala. Espert cobró 200 mil dólares en una cuenta declarada en Estados Unidos. El trabajo se interrumpió por la pandemia, y cuando en 2021 se enteró que Machado era narco, cortó todo vínculo.
"Cuando trabajaba en banca de inversión aprendí a reestructurar deudas. Era un trabajo que hacía toda la vida", explicó. Los pagos llegaron desde un banco estadounidense a su cuenta también en Estados Unidos, "completamente declarada en Argentina".
El respaldo de Milei
Una de las revelaciones más importantes fue que el presidente Milei lo recibió en Olivos y le ratificó su apoyo. "Nunca pensé en renunciar", aseguró Espert. El encuentro duró un par de horas y, según el diputado, Milei le dijo: "Continuemos avanzando, demos una pelea mayor todavía".
Los ministros que pidieron explicaciones le parecieron "razonables" al economista, pero dejó en claro que solo acepta pedidos políticos del presidente. "A mí el único que me hace pedidos de este tipo es el presidente, no aceptaría de ningún otro".
La familia como sostén
Espert se quebró al hablar de su familia. Su esposa Mechi, sus hijos y hermanos están al tanto de todo. "Mechi sabe todo porque las decisiones se toman en consenso familiar", aclaró. Incluso contó que cuando se enteraron de lo de Machado en 2021, ambos tenían COVID y a su esposa "se le agravó y tuvo neumonía bilateral por la angustia".
Cara a las elecciones
A tres semanas de las elecciones provinciales del 26 de octubre, Espert confirmó que seguirá haciendo campaña con "total normalidad". Negó haber sido corrido de actos oficiales y aseguró que va a demostrar su inocencia en la justicia.
"No nos perdamos el bosque por ver el árbol", pidió a los argentinos. Para el diputado, detrás de todo está el kirchnerismo que "no quiere dejar de hacer de la Argentina miserable".
Su mensaje final fue directo: "Soy absolutamente inocente y lo voy a demostrar en la justicia. No se bajan, vamos hasta el 26 luchando por las ideas de la libertad".
Fuente: Radio Mitre