"Con Pogliano; No comemos asado juntos, pero hay cordialidad" Perez y Caliva, Concejales de JSRN Hablan sobre sus Desafíos y Proyectos
En una reciente entrevista en el programa "Con Voz y Voto", Carlos Pérez, concejal, y José Caliva, ex concejal, ambos del partido JSRN, compartieron sus experiencias y visiones sobre la función pública y los desafíos que enfrentan en sus roles. La conversación fue franca y reveladora, subrayando la importancia del trabajo en equipo y el compromiso con la comunidad.
La Nueva Etapa en el Concejo
Carlos Pérez describió su experiencia en el concejo como un proceso más práctico y llevadero gracias al trabajo en equipo: “Es como los partidos de fútbol, si no hay equipo no funciona nada”, señaló, recordando las palabras de Menotti sobre la importancia de los equipos en cualquier competencia.
José Caliva, con su experiencia previa, destacó cómo aprender de colegas con más trayectoria fue crucial para su desarrollo: “Tuve la suerte de estar con concejales que ya habían sido legisladores provinciales, como Daniel Cortés, y aprendí muchísimo de lo que es trabajar para la comunidad”.
Desafíos y Expectativas
La cercanía con los vecinos fue otro tema central. Pérez afirmó: “Mi oficina es de puerta abierta... vamos al territorio, vamos al vecino”. Esta apertura es fundamental para entender y responder a las necesidades de la comunidad, aunque reconoció que hay protocolos y limitaciones que a veces impiden escuchar a todos en las sesiones.
Proyectos y Futuro
Uno de los proyectos discutidos fue la orientación vocacional en las escuelas secundarias. Pérez comentó: “Hablamos de esto en lo personal y con reuniones con padres preocupados. Es fundamental apoyar a nuestros jóvenes en su desarrollo”.
Caliva también reflexionó sobre la evolución de las profesiones y el impacto de la inteligencia artificial: “Las carreras están mutando. Hoy hay muchas profesiones que están cambiando, pero lo importante es hacer algo que te apasione”.
Relaciones y Políticas Locales
Respecto a la relación con el intendente Pogliano, Perez admitió que el diálogo puede ser limitado, pero subrayó la importancia de la cordialidad y el trabajo en equipo dentro de la política: “No comemos asado juntos, pero hay cordialidad. Trabajamos en equipo”.
Finalmente, ambos concejales coincidieron en la necesidad de revisar y actualizar la carta orgánica del Bolsón para que refleje las necesidades actuales de la comunidad: “La carta orgánica es un contrato social que necesita replantearse para abordar los nuevos desafíos”, dijo Caliva.
La entrevista completa está disponible en YouTube