El Concejo Deliberante de El Bolsón Apoya la Inclusión de Talleres de Orientación Vocacional en Escuelas Secundarias
El Bolsón, 22 de mayo de 2024 - En la última sesión del Concejo Deliberante de El Bolsón, se trató el dictamen de la Comisión de Gobierno y Legales, relacionado con la comunicación a la Legislatura de la Provincia de Río Negro. La propuesta, registrada bajo actuación Nº 231/2024 y autoría del concejal Juan Carlos Pérez (Bloque J.S.R.N.), busca incorporar al plan de estudios de nivel secundario un taller obligatorio de orientación vocacional y ocupacional para estudiantes de cuarto y quinto año.
El concejal Pérez, al presentar el proyecto, subrayó la importancia de esta iniciativa para los jóvenes de la localidad. "Año tras año vemos muchos de nuestros jóvenes que, una vez finalizados sus estudios secundarios, deambulan en nuestra localidad en búsqueda de un trabajo o desmotivados en las casas de sus padres por no poder darle continuidad a su formación con un estudio universitario", explicó Pérez. "Es necesario generar herramientas que permitan a nuestros jóvenes fomentar su identidad vocacional y ocupacional, promoviendo así su contacto con el mundo del estudio y del trabajo".
Pérez destacó que la carta orgánica municipal reconoce la educación como un derecho social y humano, y que debe intervenir en las necesidades referidas a las políticas educativas destinadas a sus habitantes. "Nuestros establecimientos de educación secundaria son el ámbito apropiado para que se desarrolle un taller de orientación vocacional ocupacional de carácter obligatorio para los jóvenes que se encuentran cursando el cuarto y quinto año del nivel secundario", añadió.
La concejala Rojas, presidenta de la Comisión de Gobierno y Legales, señaló la urgencia y relevancia del proyecto. "Como lo habíamos hablado en la comisión de labor, es un proyecto que ingresó ya a la comisión de Educación en la legislatura de la provincia. Esto viene a acompañar y a seguir trabajando en la importancia de la orientación vocacional", afirmó. Rojas también destacó los esfuerzos del gobierno municipal en acompañar a los jóvenes del Bolsón, mencionando la creación de la Dirección de Acción Juvenil y los talleres de capacitación ofrecidos hasta el año pasado.
En su intervención, el concejal Pérez también relató experiencias personales que motivaron su interés en el proyecto. "He tenido reuniones con padres y alumnos de tercer año, y muchas veces manifiestan estas cuestiones. Mi propio hijo, cuando terminó su secundaria, estaba en esas situaciones de incertidumbre", compartió. "Al ser humano nos impacta más lo frontal, el contacto directo, y me parece que es superimportante que le demos mucho más interés a estas cuestiones que significan la educación para nuestros jóvenes".
La propuesta recibió un apoyo unánime de los concejales presentes. El concejal Castillo celebró la iniciativa, destacando la formación y la salida laboral como el camino correcto para los jóvenes. "Celebro la preocupación por nuestros jóvenes y este es el camino, la formación y la salida laboral", expresó.