Raúl Ángel Grün: "Valoro muchísimo la accesibilidad del pavimento para las zonas rurales"
En una reciente entrevista en el programa "Con Voz y Voto", Raúl Ángel Grün, presidente de Vialidad Rionegrina, compartió sus reflexiones y actualizaciones sobre la infraestructura vial en la provincia de Río Negro. Aquí destacamos los puntos más relevantes de la conversación.
1. Pavimentación emblemática
Grün destacó la finalización de la pavimentación de los 14 km del Mín Ahogado en la Ruta Provincial 86, una obra significativa para la comunidad. "Realmente una obra emblemática para nosotros, para el ente, para el gobernador Weretilneck", mencionó, subrayando el apoyo del intendente Bruno Pogliano.
2. Importancia de la accesibilidad
Grün, quien se crió en el campo, enfatizó la importancia de la accesibilidad para las zonas rurales. "Valoro muchísimo el tema de la accesibilidad del pavimento... para ir a la escuela, para ir al pueblo", afirmó, reflejando su entendimiento personal de las necesidades de estas comunidades.
3. Operativo Invierno
En cuanto al operativo invierno, Grün explicó: "La gente de Vialidad sale a recorrer la ruta pavimentada del mallin Ahogado muy temprano para aportar arena y sal y evitar accidentes por hielo en la calzada". Este operativo es crucial para mantener la seguridad vial durante las heladas y nevadas.
4. Desafíos en la Ruta del Manso
Grün también abordó el problema recurrente de los desbordes en la Ruta del Manso. "El problema fundamental es el embanque y la vegetación en los cauces... lo que afecta la ruta", explicó, destacando la necesidad de mantenimiento preventivo de los cauces para evitar cortes de ruta.
5. Desarrollo de la subdelegación en El Bolsón
Una de las decisiones importantes ha sido la creación de una subdelegación en El Bolsón. "Es un primer paso... en el mediano plazo se transformará en una nueva delegación de Vialidad para atender la zona andina", adelantó Grün, resaltando la importancia de mejorar la operatividad en esta área.
6. El futuro de la movilidad
Finalmente, Grün reflexionó sobre el futuro de la movilidad y el transporte en la región, considerando el impacto de la minería y la explotación de arena silícea para Vaca Muerta. "Todavía estamos en la era del petróleo... nuestros caminos y rutas están teniendo una gran carga de bateas", señaló, proyectando un crecimiento en el tráfico de camiones en los próximos años.