Bruno Pogliano Un Fallo Histórico para la Ruta 40 "El gran mentor e impulsor de esta medida fue Weretilneck"
En una reciente conferencia de prensa, el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, acompañado por el asesor legal Fabián Rudolf, calificó como "un fallo histórico" la decisión de la justicia federal que ordena la reparación de la Ruta Nacional 40. Esta decisión responde a un amparo presentado por diversas autoridades locales tras años de reclamos. Pogliano expresó:
"Esto obviamente tiene un trabajo atrás de muchos años. Reclamos que se fueron llevando adelante. Por eso me acompaña aquí Fabián Rudolf, quien estaba en la presidencia del Consejo Deliberante cuando enviamos múltiples pedidos de reparación de esta ruta, y Agustín Guasco, quien me acompañaba en la Secretaría de Gobierno también en estos reclamos al gobierno nacional por el deplorable estado de la Ruta Nacional 40. Se hicieron algunas reparaciones, pero siempre insistimos en que la única manera de que la ruta esté en condiciones era a través de un asfaltado. Ahora, con este amparo y con la orden de la justicia federal que pide y solicita reparaciones inmediatas, entendemos que estar en condiciones significa asfaltar."
Pogliano también destacó el papel crucial del actual gobernador Alberto Weretilneck, quien cuando era senador impulsó este amparo: "El gran mentor e impulsor de esta medida fue el actual gobernador Alberto Weretilneck, a quien agradecemos su permanente preocupación por la situación general del Bolsón y en particular de la Ruta 40."
En relación al estado actual de la ruta, Pogliano señaló: "Se hicieron algunas reparaciones, pero es muy actual porque gran parte de estas reparaciones ya se están volviendo a romper. Hoy día contamos más de 1000 pozos que empiezan a aparecer nuevamente debido a las inclemencias del tiempo. La única manera de que la Ruta 40 quede en condiciones es con su asfaltado. Ningún tipo de parche ni bacheo va a ser permanente."
El asesor legal, Fabián Rudolf, explicó los plazos y el proceso judicial: "En principio, hay que esperar que la sentencia del juzgado federal quede firme. Hay un plazo perentorio de probablemente 10 días, ya que el Estado Nacional siempre tiene la posibilidad de apelar este fallo. Independientemente de este proceso de apelación, existe una medida cautelar dictada el año pasado donde Vialidad Nacional debe garantizar el bacheo mínimo para que el estado de transitabilidad de la ruta esté acorde. Pero es muy importante resaltar que la sentencia habla de reparación y la única forma de que sea permanente es a través del asfaltado."
Rudolf también hizo hincapié en la necesidad de señalización de los sectores más complicados y mencionó: "Si tenemos la posibilidad de ir a Bariloche, en algunos sectores hay indicación de que la ruta está deteriorada. Pero lo más importante es que Vialidad Nacional debe garantizar condiciones mínimas de seguridad