### Crisis en el Hospital de Área El Bolsón: Respaldo Municipal y Preocupaciones ante la Falta de Recursos
En la mañana de hoy, el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, se reunió con referentes médicos, personal de enfermería, representantes del foro de Juntas Vecinales y representantes de adultos mayores para abordar la compleja situación que atraviesa el Hospital de Área El Bolsón. Esta reunión, organizada como respuesta a una crisis pública de amplio conocimiento, buscó obtener un panorama claro y directo sobre las dificultades que enfrenta la institución de salud más importante de la región.
#### Apoyo Municipal y Compromiso de Gestión
Durante el encuentro, el intendente Pogliano mostró un respaldo firme al personal del hospital y a los distintos sectores de la comunidad afectados. Reconoció la gravedad de la situación y asumió su responsabilidad como máxima autoridad del municipio para articular soluciones urgentes. A lo largo de la reunión, se presentaron informes detallados sobre los problemas actuales, entre ellos la falta de recursos humanos y profesionales, deficiencias logísticas y fallos en la operatividad diaria que afectan la calidad del servicio.
Pogliano se comprometió a gestionar con urgencia ante las nuevas autoridades provinciales de salud, instando a que se tomen medidas inmediatas para aliviar la coyuntura actual. Además, subrayó la necesidad de adoptar soluciones de mediano y largo plazo que permitan estabilizar al hospital y garantizar su operatividad en condiciones adecuadas. El compromiso incluyó la intervención ante el gobierno provincial para conseguir refuerzos tanto en personal como en insumos médicos.
#### Riesgos ante la Temporada Alta
La falta de previsión y de personal especializado pone en riesgo la capacidad del hospital para responder a emergencias durante la temporada de verano, cuando El Bolsón y sus alrededores suelen recibir una gran cantidad de visitantes. La infraestructura actual del hospital no es suficiente para atender este aumento en la demanda, lo que aumenta el riesgo de saturación y de no poder garantizar una atención sanitaria de calidad.
Ante esta situación, los referentes médicos han expresado su inquietud por las posibles consecuencias, que podrían ir desde el deterioro en la atención de pacientes locales hasta la incapacidad de gestionar situaciones críticas, como accidentes o emergencias, que suelen incrementarse durante la temporada turística.