Vivo Informado - El Bolsón - Puelo - Bariloche
  • Home
  • Megamenu
    • Bolson
    • Rio Negro
    • Videos
    • Bolson
  • UltimoMomento
    • ,
  • Canal de Whats
  • Entrar
Felemax Laderas Laderas Esco Coopetel Mico Puelo La Golondrina VivoInformado Edersa

Home videos Carrera a ciegas en El Bolsón: un evento único de concientización y desafío

Carrera a ciegas en El Bolsón: un evento único de concientización y desafío

Pm3540 noviembre 11, 2024 0





El próximo domingo 17 de noviembre, El Bolsón será el escenario de la séptima edición de "Carrera a Ciegas", un evento que, más allá de la competencia, busca abrir los ojos –metafóricamente hablando– a la realidad de las personas con discapacidad visual. Analia Romero, organizadora del evento, habló con los medios  sobre la importancia de esta iniciativa y los detalles de lo que se ha convertido en un clásico de la comarca andina.



Video Noticiasdelbolson.com.ar 

"Es un evento de concientización, una carrera distinta donde se corren en duplas", explicó Romero. En esta prueba, personas con discapacidad visual o corredores videntes con los ojos vendados se asocian con un guía para recorrer circuitos de 3 y 10 kilómetros. La competencia no solo se ha consolidado en la Patagonia, sino que ha inspirado carreras similares en otras provincias argentinas como Mendoza y Buenos Aires, e incluso en países como Colombia. “Estamos felices porque lo que buscamos es concientización”, afirmó.

Una experiencia compartida: el desafío de confiar

Uno de los aspectos únicos de la Carrera a Ciegas es la dinámica de cambio de roles, donde cada corredor puede experimentar lo que significa ser guiado y guiar a su compañero. "Las personas que ven se vendan los ojos y uno de los dos participantes es el guía y el otro es el guiado. A la mitad del recorrido pueden cambiar el rol", relató Romero. Esta vivencia permite a los corredores comprender, aunque sea temporalmente, las dificultades y desafíos que enfrentan las personas con discapacidad visual en su vida cotidiana.

Detalles del recorrido y preparación

Este año, la carrera contará con dos circuitos: uno de 3 kilómetros y otro de 10 kilómetros, con salida desde la Plaza Pagano en pleno centro de El Bolsón. “Los 3 kilómetros hacen dos cuadras y vuelven, todo asfalto. Los 10 kilómetros continúan para el lado del camino de los Nogales, donde ya se baja a ripio, un desafío mayor”, detalló Romero.

La inscripción tiene un costo de 5,000 pesos para el recorrido corto y de 10,000 pesos para el circuito más extenso. Quienes deseen participar pueden hacerlo hasta el sábado 16, día en que se entregarán los kits en las Cabañas Micó, de 15 a 18 horas. Romero también destacó que no es necesario tener pareja para anotarse, ya que la organización se encargará de formar las duplas con otros corredores.


Romero subrayó que lo importante no es tanto el resultado como la experiencia. “Lo importante es vivir la experiencia de ser guía o de ser guiado”, expresó. La carrera no solo está abierta a personas con discapacidad visual, sino que invita a todos los interesados a ponerse en la piel del otro, aunque sea por un rato, y a comprender la importancia de la empatía y la confianza mutua.

La largada será el domingo a las 11 de la mañana en Plaza Pagano, y todo apunta a que será un evento emotivo y movilizador. En palabras de Romero, "es una carrera que invita a todos a participar y a experimentar un desafío único".

Tags: Info1 tv videos
Share:
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Ver versión para móviles
Diseño RS.

Publicidad: 2944105447

Tren Patagónico Publicidad 2 Cabaña Mico Bariloche Noticias Publicidad 5 Publicidad 6 Publicidad 7 Publicidad 8 Publicidad 9

Visitar Felemax



Tren Patagonico

Tren Patagonico

Transporte Las Grutas

Transporte Las Grutas

Legislatura RN

Look Ariel

Look Ariel

Cabana Mico

GIF animado

Radio c

Radio c

VivoInformado

VivoInformado

Mas info

Gasoducto: Weretilneck en vivo por redes sociales

Turismo El Bolson

Turismo El Bolson

Municipalidad de Lago Puelo

GIF animado

Destacado

  • El Bolsón apuesta al salmón del Pacífico como nuevo atractivo turístico
  • ¿La mayoría de la ropa que se vende en Argentina viene de afuera?

Coopetel

Coopetel

Entradas populares

  • El Bolsón apuesta al salmón del Pacífico como nuevo atractivo turístico
  • ¿La mayoría de la ropa que se vende en Argentina viene de afuera?

Segui Conectado

Con la tecnología de Blogger.

Actualizamos con vos

Whstapp 2944105447 https://wa.me/5492944105447