Incendios en El Bolsón: bomberos luchan contra el fuego en condiciones extremas
El presidente de la comisión directiva de los Bomberos Voluntarios de El Bolsón, Juan Carlos Martínez, brindó detalles sobre la crítica situación de los incendios forestales que afectan la región. En una entrevista con TN, describió el panorama desafiante que enfrentan los equipos de emergencia, agravado por los fuertes vientos y la falta de lluvias suficientes para contener el fuego.
Un incendio fuera de control
Martínez explicó que, aunque las temperaturas han disminuido debido a un frente frío, el viento sigue siendo un factor determinante en la propagación del fuego. "Hoy es un día bisagra. Se esperaban lluvias, pero aún seguimos esperando. El viento es tremendo y reaviva los focos que parecían extinguidos", señaló. Además, advirtió que el incendio es dinámico, con focos que surgen en diferentes áreas, obligando a redirigir constantemente los esfuerzos de los bomberos.
La lucha desigual contra el fuego
El trabajo de los bomberos voluntarios es incansable. Martínez destacó la dedicación del personal: "Son voluntarios, dejan sus hogares, sus familias y hasta sus ingresos para estar semanas combatiendo el fuego". Aunque se cuenta con recursos como autobombas, camiones cisterna, helicópteros y aviones hidrantes, el fuego ha alcanzado tal magnitud que es muy difícil controlarlo. "Lo único que lo ha apagado en experiencias previas es una lluvia sostenida", explicó.
El meteorólogo Sergio Halfin confirmó que se esperan chaparrones aislados, pero advirtió que las ráfagas de viento alcanzan los 70 km/h, lo que agrava la situación. "Con vientos de esta magnitud, es imposible acercarse al fuego", afirmó Martínez, agregando que en la noche anterior algunos bomberos estuvieron en riesgo de quedar atrapados por las llamas.
Evacuaciones y resistencia de los pobladores
Entre el viernes y el sábado, cerca de 800 personas fueron evacuadas. Sin embargo, algunas personas se resisten a abandonar sus hogares, principalmente por el temor de dejar a sus animales o perder sus pertenencias. Martínez destacó que "por más experiencia que tenga una persona, el fuego puede rodearla rápidamente y quedarse sin aire en cuestión de minutos".
El origen del fuego y la falta de conciencia
Uno de los puntos más críticos que señaló Martínez fue el origen del incendio. "De cada diez incendios, ocho los provoca el hombre, ya sea por imprudencia, incapacidad o intención", afirmó. Expresó su frustración ante la falta de sanciones más duras: "Hay gente que prende fuego para cocinar un cordero y no mide las consecuencias".
A pesar de las campañas de concientización en escuelas y entre los turistas, la problemática persiste. "En la zona donde se evacuaron 800 personas, no debería haber tanta gente. Falta regulación y control sobre la cantidad de personas que ingresan a la montaña", agregó.