En una extensa y sentida entrevista en Con Voz y Voto, Leandro Romairone compartió su experiencia como exfuncionario clave durante las emergencias recientes en El Bolsón. Abordó la desproporción entre la expansión urbana y los recursos municipales, el rol de los equipos de gestión y la necesidad de abordar los efectos emocionales del incendio desde un enfoque preventivo y comunitario.
Leandro remarcó que uno de los grandes desafíos que enfrenta El Bolsón es la desproporción entre el crecimiento urbano y los recursos disponibles. “Hay una demanda muy importante y un desarrollo urbano que no siempre estuvo acompañado por la infraestructura necesaria”, explicó.
Al ser consultado por el trabajo del actual secretario Forestier y su equipo, Romairone valoró la continuidad institucional y el trabajo compartido en el mismo espacio físico. “Hay intercambio permanente, y están llevando adelante una muy buena tarea”, señaló.
Uno de los ejes de la entrevista fue la reconstrucción tras el incendio, tanto en lo material como en lo emocional. “Todavía hay mucho trabajo por hacer, no solo en la zona urbana. También en las áreas rurales afectadas”, sostuvo.
Sobre el manejo emocional tras la emergencia, explicó: “Poner el tema sobre la mesa fue una decisión del intendente. El trauma no es inmediato, muchas veces aparece con el tiempo, y por eso trabajamos con equipos especializados en prevención y contención emocional”.
Romairone detalló el trabajo articulado con el Hospital de Área, profesionales voluntarios y la Red PAE (Primeros Auxilios Emocionales), con talleres y visitas a familias en Costa del Azul y Mallín Ahogado: “El acompañamiento es comunitario. No hablamos solo de víctimas directas. Todos fuimos afectados, incluso quienes escuchaban sirenas desde el centro del pueblo”.
En cuanto al tratamiento diferenciado de residuos (HIRSU), señaló que “la estructura sigue activa” y que posiblemente “falte reforzar la comunicación hacia los vecinos”.
También se refirió a los rumores y críticas infundadas que circularon durante la emergencia: “Cuando la desinformación se instala, desgasta. Hay sufrimiento real en la comunidad, y lo que se necesita es certidumbre, no acusaciones sin fundamento”.
Frente a consultas sobre el impacto ambiental, fue claro: “Ya se están realizando estudios de riesgo geodinámico para prever deslizamientos o cambios en los cursos de agua. Es una preocupación concreta”.