Aunque la Legislatura de Río Negro lleva más de dos meses sin sesionar, los legisladores presentaron cerca de 500 proyectos en lo que va del 2025. El dato genera una pregunta clave: ¿cantidad o calidad? Un informe del sitio Literal.ar analiza el tipo de iniciativas impulsadas por cada bloque y revela el escaso impacto legislativo concreto hasta ahora.
Hasta el 30 de abril se registraron 492 proyectos, en su mayoría en etapa de ingreso a comisiones. Se trata de declaraciones, pedidos de informes, resoluciones y pocas leyes. Tal como remarca el artículo, “las únicas propuestas que avanzaron y se sancionaron este año fueron impulsadas por el Gobierno”.
El bloque Juntos Somos Río Negro (JSRN) lidera ampliamente en proyectos de declaración, con 147 iniciativas que “no tienen la fuerza vinculante de un proyecto de ley”. Entre ellas, se destacan reconocimientos a eventos deportivos y a emprendimientos productivos, como “un joven reginense que elabora alfajores en Núremberg, Alemania”.
Mientras tanto, el peronismo bajo el sello Vamos con Todos encabeza los pedidos de informes, con 36 presentaciones en temas clave como salud, educación, obras públicas y energía. “La mayoría de estas exigencias fueron motivadas por diversos problemas”, señala el análisis.
Por su parte, el PRO, con Juan Martin al frente, es el espacio con mayor número de proyectos de ley: 20 en total. Incluyen propuestas como la instalación de inhibidores de señal en cárceles y la eliminación de fueros a funcionarios públicos.
Otros bloques, como el radicalismo, la CC-ARI, Primero Río Negro y los legisladores libertarios, muestran una actividad variada pero con bajo nivel de sanciones, logicamente al ser minorias.
Algunos directamente no presentaron pedidos de informes.
👉 Leé el artículo completo en: https://literal.ar/legislatura-casi-500-proyectos-en-2025-cantidad-o-calidad/