La jueza multifueros de El Bolsón, Paola Bernardini, confirmó una sentencia civil que obliga a indemnizar con $14 millones a la familia de una niña atacada por un perro de raza pitbull. El hecho ocurrió en diciembre de 2021 y la condena se basó en la Ley 4043 de Río Negro, que regula la tenencia de perros peligrosos.
“El expediente fue confirmado por la Cámara de Apelaciones, que ratificó la sentencia que dicté en diciembre del año pasado”, explicó Bernardini en diálogo con CoopTV.
El caso ocurrió pocos días antes de Navidad, cuando la niña jugaba en bicicleta frente a su casa. “El perro salió de la propiedad de sus dueños y la atacó con serias lesiones”, relató la jueza. Entre las consecuencias, la menor perdió parte de la audición, fue sometida a una reconstrucción de oído, y presenta cicatrices en el rostro que requerirán cirugía.
“Fijé ese monto por daño moral porque escuché a la nena y vi que había una fuerte afección emocional. Tiene terror a los perros”, indicó Bernardini. Sin embargo, aclaró que el resarcimiento podría haber sido aún mayor de haber contado con pericias médicas o psicológicas.
La magistrada remarcó que en Río Negro rige la Ley Provincial 4043, que declara como potencialmente peligrosas a razas como el pitbull, dogo argentino, doberman y rottweiler, y obliga a sus dueños a extremar las medidas de seguridad.
“Cuando un animal de estas características está sin seguridad, y se demuestra quién es su dueño o guardián, responde legalmente. Es responsabilidad objetiva, no se necesita probar culpa”, explicó.
Además, advirtió que la obligación de cuidar no se limita a estas razas. “Uno nunca sabe cuándo un perro puede atacar, por eso hay que extremar precauciones con todos los animales”, dijo, y extendió la advertencia a caballos, vacas y otros animales sueltos, que suelen causar accidentes viales.
Sobre el proceso para obtener justicia civil, Bernardini detalló los pasos:
-
Denunciar el hecho en la comisaría, lo que activa el proceso penal.
-
Intimar al dueño del animal con una carta documento o medio fehaciente.
-
Participar en una instancia de mediación para intentar un acuerdo.
-
Si no hay acuerdo, iniciar un juicio civil por daños y perjuicios.
“La denuncia penal no implica indemnización automática. Para eso, hay que accionar por la vía civil”, subrayó.
Fuente: CoopTV – Entrevista a Paola Bernardini, jueza multifueros N°11 de El Bolsón