El presidente de la Cámara de Turismo de El Bolsón y tesorero de la nueva Agencia de Turismo de Río Negro, Diego Cordero, destacó que el nuevo organismo permitirá agilizar decisiones y mejorar la planificación en promoción de destinos, con una mayor participación del sector privado.
“La Agencia de Turismo es un cambio cultural y político porque cede el control al sector privado”, afirmó Diego Cordero. Como tesorero de la entidad, remarcó que “es un cargo ad honorem, no cobramos nada por este trabajo, pero sí asumimos una gran responsabilidad”.
Uno de los principales cambios que trae la Agencia es la celeridad en la toma de decisiones. “Antes todo pasaba por múltiples áreas de la Secretaría de Turismo. Ahora será más rápido, con los mismos controles y transparencia, pero con mayor agilidad”, explicó.
Cordero señaló que el perfil del Director Ejecutivo, actualmente en concurso público, debe ser “un profesional con título en Turismo, experiencia en gestión pública, manejo de personal y conocimiento de la provincia”. Incluso aclaró que “no es requisito que sea argentino, pero se valora que conozca los destinos rionegrinos”.
Respecto a los objetivos estratégicos, la Agencia busca impulsar políticas acordes a cada región, “especialmente en destinos no explorados o emergentes”. En ese sentido, se está trabajando en una reestructuración interna con articulación y redacción de reglamentos, donde el futuro director ejecutivo tendrá un rol central en la planificación y ejecución de acciones.
Consultado sobre el posicionamiento de El Bolsón, Cordero fue claro: “El Bolsón queda bien posicionado porque tiene voz, voto y un lugar en el directorio de la Agencia. Además, ocupamos la tesorería. Esto nos permite defender nuestro destino frente a polos más consolidados como Bariloche o Las Grutas”.
La Agencia divide la provincia en regiones como Estepa, Valle, y Cordillera, lo que también permitirá un mayor equilibrio en la representación territorial de las políticas turísticas.