Vivo Informado - El Bolsón - Puelo - Bariloche
  • Home
  • Megamenu
    • Bolson
    • Rio Negro
    • Videos
    • Bolson
  • UltimoMomento
    • ,
  • Canal de Whats
  • Entrar
Felemax Laderas Laderas Esco Coopetel Mico Puelo La Golondrina VivoInformado Edersa

Home Info1 El Bolsón: se preparan las primeras altas de pacientes aislados por hantavirus

El Bolsón: se preparan las primeras altas de pacientes aislados por hantavirus

Pm3540 mayo 15, 2025 0

Canal36

El equipo de salud del Hospital de El Bolsón monitorea a los contactos estrechos del reciente caso de hantavirus y se prepara para otorgar las primeras altas tras cumplir el período de aislamiento preventivo. La epidemióloga Marisol Martínez y el referente ambiental Luis Sepúlveda explicaron el estado de situación y reforzaron las medidas de prevención ante una posible circulación del virus.



Desde la confirmación del caso, el equipo de salud activó un protocolo de acción conjunta que incluye al hospital, centros de salud barriales y organismos municipales. Según explicó Marisol Martínez, “los contactos estrechos del caso están todos monitoreados por un equipo de salud de distintos centros de salud del hospital”.

La especialista indicó que las personas afectadas deben permanecer aisladas durante 45 días, según el protocolo vigente. “Eso implica un trabajo importante de estar atentos a las necesidades de las personas, no solamente monitorear sus signos vitales”, explicó. Para garantizar el acompañamiento, se trabaja en coordinación con Desarrollo Social y otras instituciones. “Faltan unas semanas más para que empecemos a dar de alta el aislamiento de los primeros contactos”, anticipó.

En paralelo, se mantienen acciones de prevención comunitaria. Luis Sepúlveda, jefe del Departamento de Salud Ambiental, aclaró que el virus se encuentra de forma permanente en la región: “El roedor está permanentemente en su hábitat natural. El virus está presente en un cierto porcentaje de la población de roedores que no supera el 10%”.

El profesional explicó que las estaciones más críticas para el contagio no están necesariamente asociadas al frío o calor, sino al tipo de actividades humanas. “En primavera y verano se hacen más actividades al aire libre, en galpones o chacras, que si no están ventilados pueden ser peligrosos”, señaló.

Para quienes trabajan en zonas rurales o espacios cerrados, Sepúlveda fue claro: “La principal medida es ventilar por lo menos 40 minutos y colocarse un barbijo N95, además de usar calzado cerrado antes de manipular objetos de trabajo”.


Fuente: Canal 36
Entrevistados:

  • Marisol Martínez, epidemióloga del Hospital de El Bolsón

  • Luis Sepúlveda, jefe del Departamento de Salud Ambiental del Hospital de El Bolsón

Tags: Info1
Share:
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Diseño RS.

Publicidad: 2944105447

Tren Patagónico Publicidad 2 Cabaña Mico Bariloche Noticias Publicidad 5 Publicidad 6 Publicidad 7 Publicidad 8 Publicidad 9

Visitar Felemax



Tren Patagonico

Tren Patagonico

Transporte Las Grutas

Transporte Las Grutas

Legislatura RN

Look Ariel

Look Ariel

Cabana Mico

GIF animado

Radio c

Radio c

VivoInformado

VivoInformado

Mas info

ENCUESTA ¿La economía sigue siendo el mayor problema en Río Negro? - Par Consultores

Turismo El Bolson

Turismo El Bolson

Municipalidad de Lago Puelo

GIF animado

Destacado

  • El Bolsón: tensión en el Concejo por la subdivisión de tierras en Mallín Ahogado
  • Marcelo Muscillo - Qué pasa realmente detrás de la justicia en el Juzgado de Paz

Coopetel

Coopetel

Entradas populares

  • El Bolsón apuesta al salmón del Pacífico como nuevo atractivo turístico
  • ¿La mayoría de la ropa que se vende en Argentina viene de afuera?

Segui Conectado

Con la tecnología de Blogger.

Actualizamos con vos

Whstapp 2944105447 https://wa.me/5492944105447