En la sesión legislativa que ratificó el acuerdo entre Río Negro y la empresa VMOS S.A., el legislador Facundo López, presidente del bloque oficialista Juntos Somos Río Negro, realizó una encendida defensa del proyecto hidrocarburífero y de los funcionarios que lo llevaron adelante. “Este proyecto viene a complementar la matriz productiva de la provincia”, sostuvo.
“Aunque este proyecto no dejara un peso a la provincia, igual lo hubiéramos acompañado”, aseguró López, en referencia al acuerdo ratificado entre el Ejecutivo rionegrino y la empresa VMOS para el desarrollo de infraestructura vinculada a Vaca Muerta.
Durante su intervención, apuntó contra las críticas recibidas por parte de legisladores opositores y reivindicó el trabajo técnico y político que permitió cerrar la negociación. “El fiscal de Estado trabajó hasta las 4 de la mañana para asegurar que cualquier conflicto se resuelva en jurisdicción de Río Negro”, dijo, respondiendo a quienes cuestionaron su presencia en la firma del acta acuerdo.
También defendió a la secretaria de Energía, Andrea Confini, de los ataques personales: “No la nombraron por ser de confianza del Gobernador, sino por su conocimiento en política hidrocarburífera y gasífera. No me gusta que descalifiquen a funcionarios, y menos con sesgos machistas”, remarcó.
López dedicó parte de su discurso a la localidad de Sierra Grande: “Hubo muchas mujeres y hombres que se quedaron a pelearla, mientras otros solo tomaron la Ruta 3 para irse. Por eso me enorgullezco de este proyecto”, dijo, en alusión al impacto positivo que esperan para la región.
Asimismo, relativizó las críticas sobre las cifras y proyecciones: “Basta de películas y numeritos sobre barriles y precios. Este proyecto no reemplaza nada, viene a complementar nuestra matriz productiva”.
Por último, aseguró que esta nueva etapa energética no excluye al resto del desarrollo provincial, sino que suma oportunidades para distintas zonas. “Una partecita de los no convencionales ya está llegando a Campo Grande y otras áreas de Río Negro. Y eso también es parte del futuro”, concluyó.
Fuente: Legislatura de Río Negro – Sesión del 22/05/2025