Vivo Informado - El Bolsón - Puelo - Bariloche
  • Home
  • Megamenu
    • Bolson
    • Rio Negro
    • Videos
    • Bolson
  • UltimoMomento
    • ,
  • Canal de Whats
  • Entrar
Tren Patagonico Laderas Esco Coopetel Mico Puelo La Golondrina VivoInformado Edersa

Home Info1 Fundación Pensar advierte: "La Argentina necesita acuerdos para salir del péndulo"

Fundación Pensar advierte: "La Argentina necesita acuerdos para salir del péndulo"

Pm3540 junio 18, 2025 0



En su informe de junio, la Fundación Pensar analizó el primer año tras la sanción de la Ley Bases y señaló los avances y limitaciones del modelo de estabilización actual. Aunque reconocen logros económicos iniciales, alertan que el desarrollo sostenible requiere reformas políticas, institucionales y educativas profundas.





El documento destaca como hito el fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena de Cristina Fernández de Kirchner: "El juzgamiento y condena de una ex presidenta evidencia la vigencia efectiva del principio de igualdad ante la ley", sostiene el informe.

En materia económica, subraya la baja de la inflación y el orden fiscal, pero advierte sobre la caída del poder adquisitivo, la falta de reservas genuinas y los problemas de competitividad: "Los salarios reales, aunque rebotaron, continúan debajo de niveles previos", indicó Hernán Lacunza.

El análisis de la Ley Bases muestra avances desiguales: hubo cambios administrativos y regulatorios, pero casi nulo progreso en privatizaciones, regularización laboral o generación de empleo privado.

Silvia Lospennato advirtió que "sin acuerdos amplios entre las fuerzas políticas, las reformas están siempre al borde de ser desmanteladas ante cada cambio de gobierno". Por su parte, Martín Casares subrayó la necesidad de un sistema judicial eficiente: "Sin justicia previsible, no hay inversiones ni crecimiento sustentable".

En política exterior, Fulvio Pompeo cuestionó el aislamiento internacional que enfrenta el país: "El capital busca previsibilidad y reglas claras. Las confrontaciones innecesarias nos alejan de potenciales socios estratégicos".

Sergio Siciliano fue contundente respecto a la educación: "Un país sin educación de calidad es un país sin destino. La falta de comprensión matemática y lectora compromete el futuro productivo argentino".

Finalmente, Andrés Ibarra planteó que "no se trata de eliminar el Estado, sino de rediseñarlo con inteligencia, profesionalismo y modernización tecnológica real".

Fuente: Informe Fundación Pensar – Junio 2025.

Tags: Info1
Share:
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Diseño RS.

Publicidad: 2944105447

Tren Patagónico Publicidad 2 Cabaña Mico Bariloche Noticias Publicidad 5 Publicidad 6 Publicidad 7 Publicidad 8 Publicidad 9

Conocé más en Laderas




GIF animado


Mas info

trabajos de fondo en la Subida de Greda.


GIF animado

Destacado

  • PAMI y ANSES: Nación designó nuevos jefes en Cipolletti y El Bolsón tras despidos y polémica
  • Geólogo explica el fenómeno del carbón ardiente y su impacto


Entradas populares

  • Sergio Wisky quedó afuera del gobierno de Chubut
  • El 30 % lo domina, el 70 % lo ignora: sin IA, serás analfabeto del siglo XXI

Segui Conectado

Con la tecnología de Blogger.

Actualizamos con vos

Whstapp 2944105447 https://wa.me/5492944105447