Vivo Informado - El Bolsón - Puelo - Bariloche
  • Home
  • Megamenu
    • Bolson
    • Rio Negro
    • Videos
    • Bolson
  • UltimoMomento
    • ,
  • Canal de Whats
  • Entrar
Tren Patagonico Laderas Esco Coopetel Mico Puelo La Golondrina VivoInformado Edersa

Home Unlabelled Ñoquis del 29: cómo hacer los clásicos de papa o ricota con tuco casero

Ñoquis del 29: cómo hacer los clásicos de papa o ricota con tuco casero

Pm3540 junio 29, 2025 0


Cada 29 del mes, la costumbre de comer ñoquis reúne a familias y amigos en todo el país. Ya sea por cábala o por sabor, la tradición se mantiene viva con recetas que pasan de generación en generación. Aquí, una guía simple y efectiva para preparar ñoquis de papa o ricota, acompañados por un tuco casero que los potencia.


Los ñoquis del 29 tienen origen italiano, pero en Argentina adquirieron identidad propia. La versión más tradicional es la de papa, aunque la de ricota gana adeptos por su textura suave y rápida preparación. Ambos tipos se acompañan con el infaltable tuco: una salsa de tomate con carne que se cocina lento y perfuma toda la casa.


Ñoquis de papa – receta básica:

  • 1 kg de papas

  • 300 g de harina 0000 (aproximadamente)

  • 1 huevo

  • Sal a gusto


Paso a paso:

  1. Hervir las papas con cáscara hasta que estén bien tiernas. Pelar y hacer puré en caliente.

  2. Dejar entibiar y agregar sal y el huevo.

  3. Incorporar la harina de a poco hasta formar una masa blanda, pero que no se pegue.

  4. Dividir en tiras, cortar en trozos y pasarlos por un tenedor o ñoquera.

  5. Hervir en agua con sal. Cuando flotan, están listos.


Ñoquis de ricota – receta rápida:

  • 500 g de ricota

  • 1 huevo

  • 100 g de queso rallado

  • 200 g de harina

  • Sal, nuez moscada


Instrucciones:

  1. Mezclar la ricota con el huevo, sal, nuez moscada y queso.

  2. Agregar harina hasta lograr una masa tierna.

  3. Cortar, dar forma y hervir igual que los de papa.


El tuco que no puede fallar:

  • 1 cebolla picada

  • 1 diente de ajo

  • 500 g de carne picada o cortes para estofar

  • 1 lata de tomate perita o puré

  • Sal, pimienta, laurel, orégano y albahaca


Preparación:

Rehogar cebolla y ajo en aceite. Agregar la carne y dorar. Incorporar tomate, especias y cocinar a fuego bajo por al menos 40 minutos.


El ritual:

No falta quien, al servir los ñoquis, coloca un billete bajo el plato. La costumbre asegura que atrae prosperidad para el mes siguiente. Y aunque el dinero no llegue, con un buen plato caliente, el 29 siempre vale la pena.

Share:
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Diseño RS.

Publicidad: 2944105447

Tren Patagónico Publicidad 2 Cabaña Mico Bariloche Noticias Publicidad 5 Publicidad 6 Publicidad 7 Publicidad 8 Publicidad 9

Conocé más en Laderas




GIF animado


Mas info

Obra clave en la Ruta 83 busca evitar nuevos cortes por desbordes del río Foyel @vialidad_rn @enrique.ibarra.543 @raulgrun


GIF animado

Destacado

  • PAMI y ANSES: Nación designó nuevos jefes en Cipolletti y El Bolsón tras despidos y polémica
  • Geólogo explica el fenómeno del carbón ardiente y su impacto


Entradas populares

  • Sergio Wisky quedó afuera del gobierno de Chubut
  • El 30 % lo domina, el 70 % lo ignora: sin IA, serás analfabeto del siglo XXI

Segui Conectado

Con la tecnología de Blogger.

Actualizamos con vos

Whstapp 2944105447 https://wa.me/5492944105447