Referentes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), presentes en El Bolsón, denunciaron que las sanciones contra el personal de la delegación local de PAMI son un intento del gobierno nacional por "disciplinar y adoctrinar a los trabajadores del Estado". Sostuvieron que la medida es un atropello que se enmarca en un plan más amplio de ajuste y desprecio por los derechos laborales.
Santiago Rodrigo, uno de los dirigentes de ATE, fue contundente al señalar la intención detrás de las suspensiones. "Hoy intentan desprestigiar a los estatales, a los trabajadores, y en realidad los que están desprestigiados son este gobierno", afirmó. Cuestionó la coherencia de las autoridades, acusándolas de ser "los mismos que no entregaron la leña a tiempo, cuando hacía ya 90 días que habían 364 millones de pesos autorizados para comprarla".
Por su parte, el referente Romeo Aguiar amplió la denuncia al plano legal y constitucional. "En la Argentina enfrentamos a un gobierno que actúa permanentemente al margen de la ley. De espaldas a la Constitución Nacional", declaró.
Aguiar explicó que con estas medidas "se ha violentado el artículo 14 bis de la Constitución Nacional, la estabilidad en el empleo público". Recordó que dicha protección se creó para evitar que los trabajadores con trayectoria "no sean víctimas, rehenes, botines de guerra de cada una de las gestiones que se iban sucediendo en el estado cada 4 años".
Fuente: Canal 36.