En una conferencia de prensa realizada frente a la delegación de PAMI en El Bolsón, representantes de ATE expusieron su rechazo a lo que consideran una “persecución política y sindical” contra trabajadores del organismo. La referente sindical Sandra Contreras fue la primera en tomar la palabra, seguida por Ariel Lobo y Yurka Barrionuevo. La jornada fue convocada como parte de una protesta en defensa de los derechos laborales y el Estado de derecho.
“Lo primero que tenemos que decir es que acá se ha tergiversado la medida de fuerza que llevó adelante ATE, poniéndola solamente como una defensa de Cristina”, afirmó Sandra Contreras, referente de ATE. En ese sentido, aclaró que la protesta fue mucho más amplia y que la participación se definió desde cada seccional, en este caso con una olla popular y una marcha a partir de las 14 horas.
Contreras desmintió que la sede de PAMI haya cerrado por la protesta: “Es mentira que el PAMI El Bolsón cerró sus puertas para ir a una marcha. El sistema operativo tuvo movimientos toda la mañana, inclusive por parte de la delegada. Se mantuvieron las guardias mínimas y los compañeros estuvieron trabajando”.
La referente gremial denunció un ataque hacia la organización sindical: “Claramente han venido por los trabajadores del Estado. El gobierno de La Libertad Avanza ha estigmatizado desde el primer momento”. También responsabilizó a la actual gestión política: “La gran responsable es La Libertad Avanza en la persona de Lorena Villaverde. Entendemos que hay una voluntad de avanzar sobre los organismos estatales para poner su gente”.
Sobre la situación legal, Contreras informó que “ya está nuestro equipo jurídico trabajando” y que el dirigente nacional Rodolfo Aguiar está involucrado. Además, anunció una jornada provincial de protesta este martes a partir de las 11 h.
Ariel Lobo, también representante de ATE, denunció que se difundió un escrache sin respaldo legal: “Ha habido un escrache en redes sociales sin denuncia previa en ningún lugar. Después no hay nada formal”. Señaló que circulan cartas documento sin sello ni firma oficial: “No podemos dar fe si eso es real o no”.
Finalmente, Yurka Barrionuevo, delegada de los trabajadores del PAMI en El Bolsón, relató el deterioro de las condiciones laborales dentro del edificio: “Estamos trabajando sin agua, con los baños rotos, cortinas rotas, computadoras que no funcionan, y ahora hay presencia policial dentro del edificio, algo que nunca pasó”.