La directora del Hospital de Área de El Bolsón, Dina Lavesini, explicó en una entrevista con CoopTV el funcionamiento del nuevo sistema de turnos por WhatsApp. A pesar de algunas dificultades iniciales, la herramienta ya está operativa y busca facilitar el acceso a especialidades médicas sin necesidad de ir al hospital.
“Es bastante sencillo”, resumió Lavesini sobre el nuevo método de gestión de turnos. Se trata de un sistema automatizado por WhatsApp que comienza con un bot, pero termina con atención personalizada. “El número es de Viedma porque el trabajo está centralizado allá, pero es real”, aclaró.
El procedimiento comienza eligiendo el hospital, luego la especialidad y, en algunos casos, se requiere mayor detalle. “En pediatría, por ejemplo, hay que aclarar si es para niño sano o niño enfermo, porque van con distintos profesionales en días diferentes”, explicó.
Cuando se trata de ecografías, se debe mostrar la orden correspondiente antes de confirmar el turno. “Uno llega hasta un punto con el bot, y después lo atiende una persona real. Ahí se define el turno, con fecha y hora”, detalló.
Lavesini enfatizó la importancia de respetar el horario habilitado: “Solo se atiende los martes de 8 a 9. Si mandan un mensaje otro día, no entra en la lista de espera. Está hecho a propósito porque, si no, la demanda es imposible de encauzar”.
Actualmente, se otorgan turnos por WhatsApp para traumatología, ginecología, obstetricia, cirugía, pediatría, salud mental, cardiología (si hay cupos) y clínica médica. Sin embargo, algunas especialidades como oncología, neurología y otorrinolaringología quedan fuera de este sistema por su escasa disponibilidad.
“Estamos haciendo un tamizaje grueso. La idea es incorporar más especialidades, pero de forma gradual”, explicó la directora. El objetivo final es integrarlo con el nuevo sistema provincial HSI (Historia de Salud Integrada), que permitirá una autogestión completa de los turnos.
La funcionaria admitió que los dos primeros martes tuvieron problemas, aunque no por el bot. “El primero fue por falta de luz. Los turnos no van a ser la excepción a los problemas que ya tenía el hospital”, dijo.
También advirtió que, aunque el mensaje se envíe en horario correcto, la respuesta puede demorar. “La semana pasada estuvieron contestando WhatsApp hasta las 3 de la tarde. Hay que esperar y estar atentos al teléfono, porque si no hay interacción, no se asigna el turno”.
Lavesini valoró el aprendizaje que genera este proceso: “Está bueno practicar, ver qué pasa si lo mandan fuera de horario. Sirve para que después no haya miedo de pedir el turno”.
Fuente: CoopTV