Vivo Informado - El Bolsón - Puelo - Bariloche
  • Home
  • Megamenu
    • Bolson
    • Rio Negro
    • Videos
    • Bolson
  • UltimoMomento
    • ,
  • Canal de Whats
  • Entrar
Tren Patagonico Laderas Esco Coopetel Mico Puelo La Golondrina VivoInformado Edersa

Home Info1 Entre denuncias de "vaciamiento" y "militancia rentada", el Concejo trató la crisis de PAMI @concejodeliberanteelbolson

Entre denuncias de "vaciamiento" y "militancia rentada", el Concejo trató la crisis de PAMI @concejodeliberanteelbolson

Pm3540 julio 08, 2025 0

El Concejo Deliberante de El Bolsón fue escenario de un  debate en torno a la reciente intervención de la delegación local de PAMI, que resultó en la desvinculación de su delegada y la suspensión de todo el personal. La sesión, que contó con el testimonio de un empleado desde la Banca del Vecino, expuso dos visiones antagónicas: una que denuncia persecución política y un plan de "vaciamiento" del Estado, y otra que califica la protesta de los trabajadores como "militancia rentada".






 La discusión se centró en un proyecto de comunicación impulsado por la concejal Rosa Monsalve, que fue finalmente aprobado por una amplia mayoría de 6 votos contra 1.

La voz de los trabajadores Carlos Demasi, empleado de PAMI con 21 años de servicio, utilizó la Banca del Vecino para refutar las acusaciones de abandono de persona. "Que abandono hubo, qué falta de responsabilidad, porque en realidad no la hubo", afirmó. Explicó que durante la jornada de protesta se mantuvieron guardias mínimas, se gestionaron traslados de urgencia y que la medida fue una acción gremial de ATE. "Esto está enmarcado en esto de ir en desmedro del trabajador, de que el Estado se vaya retirando de los lugares", concluyó.



Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Concejo Deliberante de El Bolsón (@concejodeliberanteelbolson)

Denuncias de persecución y defensa de derechos La postura mayoritaria, liderada por la concejal Monsalve, calificó las sanciones como "una muestra clara de persecución política" enmarcada en un "modelo de país profundamente autoritario y regresivo". Las concejalas Laura Rojas y Natalia Kalavasini defendieron la trayectoria de la delegada desvinculada, María Eugenia Alonso, destacando su labor durante emergencias. Rojas afirmó que Alonso "es una trabajadora de carrera" y no un cargo político. El presidente del Concejo, Agustín Guasco, cerró la defensa del proyecto afirmando: "Acá no hay banderas políticas, sino derechos. Repudio la persecución y la malicia institucional".








La postura disidente: "Militancia política" El concejal Efraín Ranea fue la única voz en contra del proyecto. Sostuvo que el Concejo no tiene jurisdicción en un asunto de la administración pública nacional. Calificó la protesta como una "gran acción de militancia política rentada" y aseveró que "en esta nueva Argentina las oficinas públicas no son búnkeres de militancia". Si bien rechazó el "escarmiento público" contra la delegada, apoyó las medidas administrativas y afirmó que la prioridad son los afiliados y no los empleados.


https://www.instagram.com/reel/DL3bS98sMNW/?igsh=MXVscHNsODVyMjlycQ==


Fuente: Sesión del Concejo Deliberante de El Bolsón.

Tags: Info1
Share:
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Diseño RS.

Publicidad: 2944105447

Tren Patagónico Publicidad 2 Cabaña Mico Bariloche Noticias Publicidad 5 Publicidad 6 Publicidad 7 Publicidad 8 Publicidad 9

Conocé más en Laderas




GIF animado


Mas info

Cierre de Vialidad: Aguiar denuncia la creación de una "supercaja negra para la política"


GIF animado

Destacado

  • Starlink llega a los celulares: el fin de la incomunicación rural ya tiene fecha
  • Adriana del Agua: “No se puede comparar El Bolsón con Bariloche, es ofensivo”


Entradas populares

  • Vecinos y profesionales alertan sobre el impacto del humo en El Bolsón
  • Sergio Wisky quedó afuera del gobierno de Chubut

Segui Conectado

Con la tecnología de Blogger.

Actualizamos con vos

Whstapp 2944105447 https://wa.me/5492944105447