La ANMAT ha informado que esta medida es una forma de prevención necesaria tras los acontecimientos ocurridos en Brasil. La Agência Nacional de Vigilância Sanitária (ANVISA) de Brasil ya había iniciado sus propias pesquisas respecto al producto de Colgate luego de recibir un número considerable de quejas e informes de daño, con cifras que alcanzan los 11.441 reportes de efectos adversos en el corto espacio de un año, desde el lanzamiento del dentífrico en julio de 2024 hasta junio de 2025.
En el caso argentino, la empresa Colgate-Palmolive Argentina S.A. ha comunicado que, hasta hace unos días del mes de julio, habían sido notificados internamente de 19 incidentes adversos menos severos. Algunos de estos casos incluían testimonios de consumidores que experimentaron molestias o reacciones inusuales al usar la crema dental. Además, ANMAT recibió aparte dos casos adicionales, dando un total de 21 denuncias relacionadas con estos inconvenientes de salud.
Esta situación crítica hace un llamado a la población a evitar el uso de Colgate Total Clean Mint, extremar precauciones y consultar con profesionales de la salud ante cualquier signo de afectación bucal que pudieran estar padeciendo. La ANMAT reitera la importancia de seguir de cerca las instrucciones y recomendaciones proporcionadas por las autoridades sanitarias y las empresas, sugiriendo no comprometer la salud dental con el uso de productos no aprobados.