Vivo Informado - El Bolsón - Puelo - Bariloche
  • Home
  • Megamenu
    • Bolson
    • Rio Negro
    • Videos
    • Bolson
  • UltimoMomento
    • ,
  • Canal de Whats
  • Entrar
Tren Patagonico Laderas Esco Coopetel Mico Puelo La Golondrina VivoInformado Edersa

Home Unlabelled "libertad no se regala: se conquista" - 9 de Julio: ¿Qué celebramos este día?

"libertad no se regala: se conquista" - 9 de Julio: ¿Qué celebramos este día?

Pm3540 julio 09, 2025 0

 9 de Julio: ¿Por qué celebramos este día?



Cada 9 de julio, Argentina se detiene. Un feriado que se repiten año tras año. Pero… ¿por qué? ¿Qué pasó realmente un 9 de julio de 1816 que lo volvió tan central en la historia del país? ¿Qué celebramos cuando colgamos una bandera en la puerta o cantamos el himno en un acto?

“El 9 de julio de 1816 fue el día en que decidimos dejar de ser una colonia”, explican historiadores.

“Ese día el Congreso de Tucumán firmó el acta de independencia y declaró que estas provincias eran libres y no respondían más al rey de España”.

“No fue solo una declaración. Fue una decisión política, social y cultural que cambió el rumbo de América del Sur”.

📜 Cinco datos clave para entender el 9 de Julio:

  1. 📍 ¿Dónde fue? En la ciudad de San Miguel de Tucumán, en la casa de Francisca Bazán de Laguna.

  2. 🏛 ¿Quiénes firmaron? Representantes de varias provincias del antiguo Virreinato del Río de la Plata.

  3. 📅 ¿Qué firmaron? El Acta de la Independencia, que rompía los vínculos con la monarquía española.

  4. 🇦🇷 ¿Qué decía? Que “es voluntad unánime e indubitable de romper los vínculos con los reyes de España”.

  5. 🔥 ¿Qué significó? Un paso clave en la construcción de un país soberano, con identidad propia.

📌 Un acto político y revolucionario

La independencia no fue solo un hecho simbólico. Fue una jugada política arriesgada. En ese momento, el poder español seguía siendo fuerte, y la región vivía un clima de guerras, conspiraciones y divisiones. Declarar la independencia era tomar partido, apostar por un futuro autónomo, incluso a riesgo de represalias.

💭 Independencia: ayer y hoy

La palabra “independencia” se pronuncia fácil. Pero construirla —y sostenerla— lleva generaciones.

Ayer fue contra la corona española. Hoy los desafíos son otros: la justicia social, la equidad, el desarrollo con soberanía.

Cada 9 de julio, la historia nos recuerda que la libertad no se regala: se conquista. Y que un país independiente no es solo el que firma un acta, sino el que garantiza derechos, defiende su cultura y no entrega sus decisiones.

Share:
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Ver versión para móviles
Diseño RS.

Publicidad: 2944105447

Tren Patagónico Publicidad 2 Cabaña Mico Bariloche Noticias Publicidad 5 Publicidad 6 Publicidad 7 Publicidad 8 Publicidad 9

Conocé más en Laderas




GIF animado


Mas info

LAGO PUELO: ACTO POR EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA


GIF animado

Destacado

  • Starlink llega a los celulares: el fin de la incomunicación rural ya tiene fecha
  • “Sin Límites”, el libro del pastor Rodrigo Busconi que cruzó fronteras y ahora se expande al mundo a un año de su lanzamiento


Entradas populares

  • Vecinos y profesionales alertan sobre el impacto del humo en El Bolsón
  • Sergio Wisky quedó afuera del gobierno de Chubut

Segui Conectado

Con la tecnología de Blogger.

Actualizamos con vos

Whstapp 2944105447 https://wa.me/5492944105447