Vivo Informado - El Bolsón - Puelo - Bariloche
  • Home
  • Megamenu
    • Bolson
    • Rio Negro
    • Videos
    • Bolson
  • UltimoMomento
    • ,
  • Canal de Whats
  • Entrar
Tren Patagonico Laderas Esco Coopetel Mico Puelo La Golondrina VivoInformado Edersa

Home Unlabelled Necesitamos hablar de educación Por Soledad Bernardi *

Necesitamos hablar de educación Por Soledad Bernardi *

Pm3540 agosto 03, 2025 0



Necesitamos hablar de educación

Por Soledad Bernardi *



En la Argentina, y también en Río Negro, la educación hace tiempo dejó de ser una prioridad real. Aunque se la menciona en cada discurso de campaña, los datos, las aulas cerradas y los resultados de aprendizaje cuentan otra historia: una de retroceso, deserción silenciosa y falta de decisiones sostenidas.

En los últimos años, más de 100 organizaciones de todo el país —entre ellas Argentinos por la Educación— reclamaron a los dirigentes políticos que prioricen la educación en sus plataformaselectorales, con políticas públicas sostenidas, basadas en evidencia y orientadas a mejorar la comprensión lectora y las nociones matemáticas básicas. Porque si nuestros chicos no comprenden lo que leen no hay ciudadanía plena, ni oportunidades reales.

Ese reclamo no puede quedar limitado al escenario nacional. En Río Negro también necesitamos un pacto educativo que trascienda gobiernos y dé respuestas concretas, especialmente a los sectores más vulnerables, donde la desigualdad se multiplica cada vez que una escuela cierra o no enseña lo esencial.

En este contexto, desde el PRO en Río Negro impulsamos una propuesta concreta: declarar a la educación obligatoria como servicio estratégico esencial. Esta no es una consigna ni una provocación gremial: es una decisión política necesaria. Significa que no puede haber más escuelas cerradas sea por pocos días o por tiempo indeterminado, que debe garantizarse una atención mínima en cada institución para asegurar la apertura y el servicio de alimentación escolar, incluso ante medidas de fuerza.

Como plantearon varios dirigentes tanto nacionales como provinciales: "La educación tiene que tener el mismo estatus que la salud. No puede interrumpirse nunca."Proteger el aula no deslegitima los reclamos docentes, sino que reconoce una prioridad que debe estar por encima de los conflictos coyunturales.

Defender esta política no es abrazar la rigidez: es entender que la continuidad educativa es condición básica para la igualdad de oportunidades. Si queremos que los chicos aprendan, estén contenidos, alimentados y cuidados, las escuelas tienen que estar abiertas. Siempre.

La discusión educativa no puede quedar sólo en declaraciones de principios. Necesitamos políticas públicas diseñadas con seriedad, con evaluación, con evidencia. Hace años, desde el PRO en Río Negro impulsamos propuestas para mejorar la calidad educativa: más presencialidad, más evaluación docente, una formación inicial desideologizada y basada en prácticas reales, y una recuperación del foco en los contenidos fundamentales.

Un ejemplo concreto: el programa Queremos Aprender, implementado en Mendoza con el impulso de su creadora la Dra. Ana María Borzone (Doctora en Filosofía y Letras por la Universidad de Buenos Aires (UBA) e investigadora principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas CONICET), logró mejoras sostenidas en comprensión y fluidez lectora. Su enfoque se basa en ciencia cognitiva, psicolingüística y neurociencia, y apunta a reducir el fracaso escolar desde las primeras etapas. Está comprobado: cuando hay planificación, continuidad y formación docente adecuada, los resultados llegan.

Queremos que este modelo forme parte de una reforma educativa profunda en Río Negro, con presupuesto, voluntad política y visión de futuro. Pero también sabemos que no hay transformación posible sin revisar con honestidad los institutos de formación docente. Hoy muchos de ellos funcionan más como espacios de construcción ideológica que como lugares de preparación profesional.

Como expresó Paola Delbosco, presidenta de la Academia Nacional de Educación:

"Adoctrinar es restringir la realidad a una sola visión. La educación debe recuperar su rol: formar personas libres, capaces de pensar, no de repetir consignas."

Coincido. Formar docentes con libertad, herramientas y pensamiento crítico es tan importante como garantizar días de clase. Docente bien formado = estudiante que progresa.

Declarar la educación esencial es una señal

Sí, declarar a la educación como servicio esencial es una medida legal. Pero, sobre todo, es una señal política y cultural: que el derecho a aprender se pone por delante. Que la escuela es un lugar de ciudadanía, de convivencia y de futuro. Como docente, como mamá y como promotora del cambio educativo en Río Negro, estoy convencida de que este es el paso que debemos dar. Y no solo en los papeles: en la práctica, en cada escuela, en cada aula. Si realmente queremos una provincia distinta, tenemos que empezar por lo más básico: que las escuelas estén abiertas, que los docentes estén preparados y que los chicos aprendan.
—
* Soledad Bernardi

Profesora de secundaria. Miembro del Consejo Directivo PRO Río Negro. Promotora del cambio educativo.

 

 

Share:
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Diseño RS.

Publicidad: 2944105447

Tren Patagónico Publicidad 2 Cabaña Mico Bariloche Noticias Publicidad 5 Publicidad 6 Publicidad 7 Publicidad 8 Publicidad 9

Edersa

Edersa

Laderas

Conocé más en Laderas


Fiesta de la Nieve

Tren Patagonico

Tren Patagonico

Transporte Las Grutas

Transporte Las Grutas

Legislatura RN

Look Ariel

Look Ariel

Cabana Mico

GIF animado

Radio c

Radio c

VivoInformado

VivoInformado

Mas info

Actividades para toda la familia en el Cerro Perito Moreno

Turismo El Bolson

Turismo El Bolson

Municipalidad de Lago Puelo

GIF animado

Destacado

  • Sergio Wisky vuelve al gabinete rionegrino en medio de cambios en Salud
  • PRONÓSTICO para el 31 de julio. @MeteoCipo

Coopetel

Coopetel

Entradas populares

  • Turismo en crisis: La Libertad Avanza carga contra el municipio
  • El Bolsón activa un plan integral para prevenir incendios y fortalecer barrios

Segui Conectado

Con la tecnología de Blogger.

Actualizamos con vos

Whstapp 2944105447 https://wa.me/5492944105447