En el programa Ideas Circulares de Radio C, Juan Martín, referente del Pro Río Negro y candidato a senador nacional, ofreció una detallada explicación sobre la ruptura de la alianza con Libertad Avanza, destacando los motivos y las tensiones políticas que atraviesan su espacio y el país.
"Nos reservamos un artículo que nos permitiera irnos de la alianza si veíamos que de alguna manera los lugares de representación no iban a estar con gente, por lo menos que tuviera y no tuviera problemas con la justicia, que tuviera un currículum acorde a este nuevo tiempo que se vive en Argentina," expresó. El nuevo tiempo al que se refiere está marcado por el esfuerzo del presidente Milei por llevar la economía y el país adelante, y sostuvo que el Pro pretende acompañar y fortalecer ese camino desde una mirada de centro derecha.
Sobre la diputada Lorena Villaverde, quien promovía la candidatura para el Senado, dijo: "Al otro día que firmamos la alianza, ella tuvo que salir a dar explicaciones por estafas en venta de terrenos en Las Grutas, por lo cual la justicia le trabó un embargo por 50 millones de pesos. No son los valores que nosotros queremos para Argentina." Además comentó que Villaverde es una dirigente que desde su punto de vista no está a la altura de los tiempos que atraviesa el país.
El rechazo de la alianza fue tajante: "No queremos esa calidad institucional para Argentina, no lo merece el propio presidente Milei... Han armado las listas con candidatos polémicos, en algunos casos al borde de temas delictuales. Nosotros no queremos ser eso." Juan Martín añadió que su espacio ha sido riguroso en su trabajo legislativo, poniendo como ejemplo a legisladores reconocidos por su actividad y compromiso, contrastando con otros dirigentes que no muestran iniciativas ni posiciones públicas claras.
Respecto a su candidatura, Martín destacó a Claudia Bértora, dirigente del Pro Mujeres de Bariloche y licenciada en Letras, y también a Martín Lacour, vecino que comenzó fiscalizando en 2015. "Es toda gente de trabajo, gente buena que hace las cosas de manera impecable," subrayó.
El mensaje principal hacia el electorado será "demostrar lo que somos, ir al Congreso a trabajar y demostrar que hacemos las cosas con trabajo, con propuestas concretas, no con privilegios ni egos." Reclamó además debates públicos para que la sociedad conozca a los candidatos y sus propuestas, citando iniciativas como la privatización de líneas aéreas, la modificación del régimen penal juvenil, la participación de Fuerzas Armadas en casos de terrorismo, y la informatización de la justicia.
Sobre el futuro del Pro a nivel nacional frente al auge de Libertad Avanza, dijo: "La llegada de Libertad Avanza nos corre del eje del cambio, genera problemas identitarios. No creo que Pro tenga que dejar de existir para convertirse en Libertad Avanza. Es bueno que exista una fuerza de centro derecha republicana para los debates necesarios en la democracia."
Finalmente, sobre Patricia Bullrich, reconoció su rol destacado: "Es mi madrina de tesis, la conozco bien. No me gusta que se haya ido a Libertad Avanza, pero es una gran ministra y seguramente ocupará una banca en el Senado."