Río Negro puso en marcha un ambicioso plan de emergencia en El Bolsón tras los incendios forestales, con financiamiento de FONPLATA por USD 5 millones. La iniciativa incluye equipamiento, obras de infraestructura y apoyo directo a la población afectada.
:
En respuesta al desastre ambiental que afectó a la Zona Andina, el Gobierno de Río Negro logró la aprobación de un préstamo internacional por USD 5 millones del banco FONPLATA, destinado a ejecutar el Programa de Emergencia para la Atención Primaria y Recuperación de El Bolsón.
El director ejecutivo de la Unidad Provincial de Coordinación y Ejecución del Financiamiento Externo (UPCEFE), Martín Camiña, explicó que se trata de una acción concreta que apunta a resultados tangibles:
“Estamos hablando de un plan de emergencia que no se queda en el diagnóstico, sino que se traduce en equipamiento, licitaciones y respuestas operativas. Es una acción planificada, con impacto en el territorio y con respaldo multilateral”.
El programa prevé una inversión inmediata en camionetas 4×4, cuatriciclos, equipamiento especializado para brigadistas del SPLIF y un nuevo Centro de Salud en Mallín Ahogado. También incluye mejoras en infraestructura operativa y logística, fortaleciendo los nodos locales de respuesta ante emergencias.
La ejecución del plan se organiza de forma mixta: parte de las compras son gestionadas de manera centralizada por el Ministerio de Hacienda y otras por organismos como Vialidad Rionegrina.
A estos recursos se suman dos cooperaciones técnicas no reembolsables por un total de USD 400.000, aportadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la CAF, como reconocimiento al manejo de la emergencia por parte del gobierno rionegrino.
Fuente:
barilobarilonoticias.com.ar