En medio de la tensión por la situación de la planta ALPAT en San Antonio Oeste, el legislador rionegrino Facundo López criticó el uso político de la crisis y reafirmó su postura: priorizar el empleo de casi mil familias que dependen de la empresa. Denunció la inacción del gobierno nacional y apuntó contra sectores que “prefieren el ajuste y la campaña permanente”.
A través de una publicación en redes sociales, Facundo López expresó su preocupación por la situación de ALPAT, la única productora de carbonato de sodio en América Latina, que se vio afectada por los tarifazos y la apertura de importaciones avalada por el Gobierno Nacional.
“La preocupación de la diputada Villaverde es el kirchnerismo. La nuestra son las casi mil familias rionegrinas que podrían quedarse sin empleo si el Estado no actúa a tiempo”, afirmó el legislador, cuestionando el enfoque de algunos sectores políticos.
Según detalló, la planta representa el 50% de la actividad económica de San Antonio Oeste y genera más de mil empleos directos e indirectos en la región. “Es fácil criticar cuando no se tiene la responsabilidad de gobernar ni de mirar a la gente a los ojos”, señaló López, y remarcó que “no nos podemos dar el lujo de dejar caer una empresa estratégica para toda la región”.
También hizo hincapié en la diferencia entre su postura y la del Gobierno Nacional: “Si el gobierno nacional se jacta de echar gente, nosotros hacemos lo contrario: trabajamos para que nadie se quede sin laburo”.
En ese sentido, cuestionó duramente las decisiones del Ejecutivo nacional. “Cuando Nación habilita importaciones y sube tarifas sin mirar las consecuencias, las provincias nos hacemos cargo”, denunció.
Finalmente, cerró con una frase contundente: “Se puede repetir lo que mandan desde Buenos Aires, o se puede mirar la realidad de la gente. Nosotros elegimos lo segundo. Porque a diferencia de otros, no necesitamos jefes nacionales. Solo respondemos a Río Negro”.