Falleció Mike Cooke, el músico que revolucionó El Bolsón - Vivo Informado - Diario Digital de Rio Negro y Chubut - El Bolsón Puelo El Hoyo Viedma Bariloche

Ultimas

Post Top Ad

Falleció Mike Cooke, el músico que revolucionó El Bolsón



Mike Cooke, el carismático músico británico radicado en El Bolsón, falleció a los 74 años dejando un enorme legado artístico y cultural en la Patagonia. De vecino de íconos del rock inglés a sitarista de culto y principal referente del blues patagónico, su historia combina viajes, familia, amistad y canciones inolvidables.

3 claves rápidas:
- Músico inglés en la Patagonia
- Impulsor de la cultura local
- Banda propia y legado familiar

Cuerpo:

Michael David Cooke nació en Leeds, Yorkshire, Inglaterra, en 1951. De joven convivió en Londres con músicos que más tarde alcanzarían fama mundial, como Roger Waters y Keith Richards. Su hermana llegó a trabajar para ellos como niñera y panadera, lo que marcó su proximidad al ambiente musical más bohemio.


A comienzos de los '70, la familia Cooke buscaba nuevos horizontes y se instaló en el corazón de Mallín Ahogado, en El Bolsón. Mike tenía apenas 20 años cuando llegó al sur argentino. "Yo una vez pasé por la embajada de Argentina y cuando vi sus paisajes, el norte, el sur, la Antártida, pensé que era un mundo entero", contó en una entrevista. En El Bolsón arrancó su camino musical fundando bandas como Cuero Caliente y La Bolsón Blues Band.

Para finales de los '70, se mudó a Buenos Aires y formó parte de la movida cultural porteña, tocando el sitar —instrumento que lo apasionó por influencias de George Harrison y Brian Jones— en el mítico Café Einstein. Compartió escenario con Luca Prodan, los Redondos y otros futuros íconos del rock nacional: "Luca quería que yo toque en la banda, finalmente no se dio, pero éramos amigos", recordaba sobre Sumo.



Instalarse definitivamente en la Patagonia fue una decisión de familia. "Nunca me arrepentí de irme, la decisión fue por mis hijos. Quería darles un lugar más saludable y agradable para crecer", confesó. Desde su vuelta, Cooke fue pionero en armar proyectos musicales en la región: La Roca, que duró más de 25 años, y finalmente The Mike Cooke Band, donde tocó sus propias canciones. Sobre esta última etapa, expresaba: "Estoy realizando mi sueño, es una maravilla exponer mi propia música. Hice covers mucho tiempo, pero esto me da más satisfacción".




Su impronta musical fue única, fusionando blues, rock y el sonido exótico del sitar, siempre desde una perspectiva propia. Despertaba admiración por su energía y simpleza: "Me dijeron que hay que ponerle nombre al disco, pero yo no tengo idea. A mí lo que me gusta es ensayar y salir a tocar", relató alguna vez.

En lo personal, Mike fue también inspiración para sus hijos, muchos músicos, y su hija Valentina lidera la banda Escorpia. Su legado trasciende el escenario: fue impulsor de festivales, apoyó a decenas de bandas locales y formó una verdadera escuela musical patagónica. Su canal de YouTube y plataformas digitales reúnen su historia sonora, testigo del espíritu inquieto de "Mike".

Post Bottom Ad

Páginas