Home Info1 : Rumbo incierto en la conducción de Río Negro A un mes de la gestión de Weretilneck #Weretilneck @Weretilneck
: Rumbo incierto en la conducción de Río Negro A un mes de la gestión de Weretilneck #Weretilneck @Weretilneck
Pm3540 enero 10, 2024 0
: Rumbo incierto en la conducción de Río Negro
A un mes de la gestión de Weretilneck
#Weretilneck @Weretilneck
En un hito conmemorativo de los 40 años de democracia en Argentina, Alberto Weretilneck asumía su tercer mandato como Gobernador de Río Negro el pasado 10 de diciembre de 2023. Bajo la promesa de grandes acuerdos y la construcción de una provincia moderna y digital, el mandatario comenzó su gestión con ambiciosas metas y proyectos.
¿Dónde estamos ahora?
Al cumplirse un mes de su asunción, es imperativo analizar el curso de los acontecimientos y evaluar el avance de las propuestas planteadas. Las expectativas de consenso y modernización se ven opacadas por una realidad que dista de la proyección inicial.
Promesas y Realidades: Dos discursos el inicial y el actual...
El discurso inaugural de Weretilneck el 10 de diciembre resonó con la promesa de "grandes acuerdos" y un gobierno al servicio de la comunidad. Sin embargo, las acciones del primer mes de gestión parecen desviarse de esta retórica inicial.
Según el primero , el Gobernador expresaba su compromiso con un "Gran Acuerdo Rionegrino", destacando la necesidad de diálogo y consenso. La modernización del Estado, el apoyo al sector privado, la salud integral, y la seguridad eran algunos de los pilares sobre los cuales se construiría este acuerdo.
En cambio, el segundo, que aborda el primer mes en el Gobierno, destaca la reducción de gastos gubernamentales y la consolidación de la estructura estatal como medidas iniciales. Además, se pone énfasis en la normalización del sistema de salud y la fortaleza en seguridad, alejándose de los conceptos amplios de consenso y acuerdos mencionados inicialmente.
Desafíos y Prioridades
Uno de los desafíos más prominentes es la discrepancia entre la retórica inicial de "grandes acuerdos" y la realidad de ajustes y reducciones. La reducción de ministerios y secretarías, aunque puede ser vista como una medida de eficiencia, podría generar tensiones en sectores que esperaban participar en la toma de decisiones.
La búsqueda de consenso y la construcción de una provincia moderna y digital requieren acciones concretas y políticas claras, lo cual aún no queda del todo claro en este primer mes de gobierno.
TODO POR VENIR decia uno de los slogan...
Diseño RS.