Cruce de fuego entre legisladores rionegrinos
#X #TWITTER #RIONEGRO @FacundoM_Lopez @jmrionegro @WeretilneckJM
En una batalla dialéctica que encendió las redes sociales, el legislador Juan Martín, representante del bloque Pro Unión Republicana, y Facundo López, presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro (JSRN), protagonizaron un cruce de acusaciones y reproches que dejó al descubierto las tensiones políticas en la provincia de Río Negro.
Todo comenzó cuando Juan Martín lanzó un tweet incendiario dirigido a la Ministra de Educación, Patricia Campos, cuestionando la falta de claridad sobre el inicio de clases y criticando la supuesta inacción del gobierno ante las demandas del gremio docente. Con un tono desafiante, el legislador exigió respuestas concretas y recordó la presentación de un proyecto de ley de emergencia educativa, acusando al oficialismo de obstaculizar su avance.
La respuesta de Facundo López no se hizo esperar, quien acusó a Juan Martín de pertenecer a un gobierno nacional que dejó a la provincia sin fondos, señalando la quita del Fondo de Incentivo Docente como una muestra de ello. Este intercambio marcó el inicio de una confrontación que no tardó en subir de tono.
En un segundo round, Juan Martín contraatacó apuntando a la dependencia económica de la provincia respecto al gobierno nacional, insinuando que Río Negro no estaría en esta situación si las cuentas estuvieran mejor administradas. Además, dejó entrever un distanciamiento con el oficialismo al afirmar que militó por el cambio respaldado por la mayoría de los rionegrinos.
"Si las cuentas de 'acá' estuvieran tan ordenadas como nos vendieron todos estos años, Río Negro no dependería tanto de la plata de 'allá' y ahora no andarían diciendo #AhPeroMilei." - Juan Martín, legislador del bloque Pro Unión Republicana.
Pero el enfrentamiento no se limitó a las redes sociales. En una entrevista concedida al diario La Tecla, Juan Martín se erigió como la principal figura de oposición al gobierno de Alberto Weretilneck, marcando diferencias con otros partidos y reafirmando su compromiso con el rol crítico que le otorgaron los votantes. En un mensaje contundente, el legislador afirmó que fueron elegidos para ser oposición y no para compartir cafés con el oficialismo, dejando en claro su postura de confrontación institucional.
"Nos votaron para ser oposición, no para tomar café. Siempre estamos dispuestos a dialogar, pero en un ámbito institucional, no tomando café." - Juan Martín, en entrevista con La Tecla.
Con un tono desafiante, el legislador reiteró su disposición al diálogo, pero dejando en claro que no está dispuesto a hacerlo para la foto, sino para generar cambios reales en beneficio de los rionegrinos.