Vivo Informado - El Bolsón - Puelo - Bariloche
  • Home
  • Megamenu
    • Bolson
    • Rio Negro
    • Videos
    • Bolson
  • UltimoMomento
    • ,
  • Canal de Whats
  • Entrar
Tren Patagonico Laderas Esco Coopetel Mico Puelo La Golondrina VivoInformado Edersa

Home Info1 De Porteros a Víctimas: La Metamorfosis Política en Nuestra Provincia

De Porteros a Víctimas: La Metamorfosis Política en Nuestra Provincia

Pm3540 febrero 22, 2024 0

De Porteros a Víctimas: La Metamorfosis Política en Nuestra Provincia



En el tapiz del drama político provincial, los porteros han experimentado una transformación notable, pasando de ser piezas centrales en la estrategia electoral a convertirse en chivos expiatorios de los problemas financieros y las decisiones erráticas del gobierno. La ironía no se pierde al observar cómo aquellos que fueron reclutados en masa como parte de una estrategia política ahora enfrentan la angustia de perder sus empleos.


Desde los días de promesas electorales, cuando el pase a planta permanente de miles de trabajadores estatales se presentaba como un gesto heroico, hasta la actualidad, donde la misma administración pública los somete a evaluaciones inciertas, el drama de los porteros ha evolucionado hacia una trama de desilusión y desencanto.


Resulta evidente que el gobierno provincial, en su búsqueda de culpables o soluciones rápidas a los problemas estructurales, ha optado por señalar a los porteros como responsables. Pero ¿resolverá el despido de estos trabajadores los problemas financieros del Estado? ¿Mejorará la calidad de los servicios públicos? La inconsistencia gubernamental refleja una falta de planificación a largo plazo.


A pesar de los esfuerzos por mejorar, persisten problemas estructurales y contradicciones en la gestión que demandan atención urgente por parte del gobierno de Alberto Wereltineck.


Uno de los principales obstáculos en el sector educativo es la disputa continua con el gremio de la Unter por los salarios y las condiciones laborales de los docentes.


El recorte de fondos nacionales ha resultado en la suspensión de programas como la Hora Taller, que extendía la jornada escolar en numerosas escuelas primarias de la provincia. Esta medida ha ocasionado una reducción significativa en la cantidad de horas de clase, afectando la calidad y la equidad educativa.


La brecha entre las promesas gubernamentales y la realidad que enfrenta la provincia se profundiza. En su tercer mandato oficial y cuarto de su partido, nos encontramos con una década marcada por una supuesta revolución provincial que, sin embargo, deja al descubierto una situación económica, política y social compleja y preocupante.

Tags: Info1
Share:
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Diseño RS.

Publicidad: 2944105447

Tren Patagónico Publicidad 2 Cabaña Mico Bariloche Noticias Publicidad 5 Publicidad 6 Publicidad 7 Publicidad 8 Publicidad 9

Conocé más en Laderas




GIF animado


Mas info

Lacour: “No me dejaron hablar, pero el silencio también dice mucho” @lacourmartina


GIF animado

Destacado

  • Starlink llega a los celulares: el fin de la incomunicación rural ya tiene fecha
  • “Sin Límites”, el libro del pastor Rodrigo Busconi que cruzó fronteras y ahora se expande al mundo a un año de su lanzamiento


Entradas populares

  • Vecinos y profesionales alertan sobre el impacto del humo en El Bolsón
  • Sergio Wisky quedó afuera del gobierno de Chubut

Segui Conectado

Con la tecnología de Blogger.

Actualizamos con vos

Whstapp 2944105447 https://wa.me/5492944105447