Home Info1 Roca como "artífice del desarrollo argentino" - Sergio Capozzi
Roca como "artífice del desarrollo argentino" - Sergio Capozzi
Pm3540 febrero 06, 2024 0
Roca como "artífice del desarrollo argentino" - Sergio Capozzi
@sergioecapozzi @sergioeduardocapozzi @CapozziSergio
En una sesión parlamentaria cargada de tensiones y debates, el diputado del PRO por Río Negro, Sergio Capozzi, tomó la palabra para hacer uso de una cuestión de privilegio. Su objetivo: defender la figura de Julio Argentino Roca, a quien considera fundamental en el desarrollo histórico de Argentina, especialmente en la región patagónica.
Capozzi expresó su opinión antes de que comenzara a tratarse el articulado de la Ley Ómnibus, captando la atención de sus colegas y generando un intercambio de posturas en el recinto.
"Gracias, Señor Presidente, por concederme la palabra. Es de las cosas más importantes que puedo expresar en este recinto", inició Capozzi, visiblemente comprometido con su discurso.
El diputado destacó el papel de Roca en la conformación de la nación argentina y en particular en el desarrollo de la Patagonia. "Julio Argentino Roca fue el gran artífice del desarrollo de Argentina en general y de la Patagonia en particular", afirmó con convicción.
En su intervención, Capozzi también hizo referencia a un episodio poco conocido de la historia argentina, relacionado con el exterminio de comunidades indígenas en la región patagónica en el año 1830. "Fueron exterminados en el año 1830 por los invasores que cruzaron la cordillera", remarcó, buscando contextualizar el momento histórico en el que se desenvolvió la labor de Roca.
Además, el diputado lamentó que Julio Argentino Roca no sea reconocido como se debería, incluso sugiriendo que se le atribuya el título de "genio" por su contribución a la historia del país.
Capozzi finalizó su intervención solicitando que se permita tratar con el respeto que merece la figura de Julio Argentino Roca, a quien definió como "uno de los fundadores de la Argentina moderna".
Diseño RS.