Entrevista con el Ministro Federico Lutz: Modernización y Desafíos en Río Negro
@lutzztul @federico.lutz1 @ministeriodegobierno.rn @federicolutz #rionegro
En una conversación exclusiva con el canal 36, el Ministro de Gobierno, Trabajo, Modernización y Turismo de Río Negro, Federico Lutz, compartió sus perspectivas sobre la gestión estatal y los desafíos que enfrenta la provincia. A continuación, presentamos extractos clave de la entrevista:
¿Qué le falta como ministro?
“Creo que tenemos todas las áreas cubiertas. En este proceso de gestión más austera, hemos concentrado varias carteras dentro del gobierno, incluyendo turismo, modernización y trabajo. Esto responde a las necesidades expresadas por la ciudadanía en las últimas elecciones. La expectativa del ciudadano medio es la contención del gasto público y la garantía del ejercicio de ciudadanía. Estamos contentos de presentar un modelo de gobernanza que responde a estas demandas.”
¿Qué espera la sociedad de usted?
“La sociedad busca una reconversión en la gestión estatal. El Estado ya no es un todopoderoso que resuelve todo. Ahora nos enfocamos en las necesidades básicas: salud, educación y seguridad. El paradigma ha cambiado; el Estado tradicional ha desaparecido de la agenda ciudadana. Mi expectativa personal es lograr la modernización del Estado mediante tecnología, transparencia y eficiencia en la prestación de servicios. No veo la restricción del empleo, sino la reconversión de la gente dentro de los procesos de gestión.”
Desafíos de la modernización
“La modernización implica un salto cualitativo en la prestación de servicios y la gestión pública. Los regímenes centrales y la transparencia son fundamentales. La tecnología no debe quitar empleos; debemos capacitar a la gente y encarar la transformación digital. La modernización no significa achicar el Estado, sino hacerlo más eficiente y cercano a la comunidad.”
¿Participará Río Negro en el Pacto de Mayo?
En cuanto al Pacto de Mayo, estamos cerca de participar. Hemos resuelto parte de la situación de los jubilados, pero aún quedan temas en discusión. La extensión de las facultades delegadas es un punto que necesitamos aclarar. Queremos un diálogo constructivo con el gobierno nacional para encontrar soluciones que beneficien a nuestra provincia. En definitiva, estamos comprometidos con el desarrollo y el bienestar de los rionegrinos.
Juntos Somos Río Negro
“Nuestro partido ha ejercido un gobierno consolidado durante más de 12 años en la provincia. A pesar de las diferencias internas, mantenemos una apertura democrática y republicana. La visita del presidente de la nación es bienvenida, y estaremos presentes si es necesario. La política debe basarse en el diálogo y la confianza.”
Impuesto a las Ganancias y Responsabilidad Fiscal
“Defendemos la no exigibilidad del impuesto a las ganancias sobre el reconocimiento salarial en la Patagonia. Además, hemos firmado un pacto de responsabilidad fiscal. Creemos que un gasto público corriente del 25% es razonable y puede lograrse mediante una adecuada discusión de la coparticipación.”
Intendentes: Cortes y Pogliano
“Los intendentes Walter Cortés y Bruno Pogliano son figuras políticas destacadas en sus localidades. El Gobierno provincial les desea éxito en su gestión y está comprometido a acompañarlos. El vínculo con ambos es excelente, y valoramos su esfuerzo por ganar las elecciones.”
Ruta 40: Mantenimiento y Seguridad Vial
“La Ruta 40 vuelve a ser protagonista. El Gobernador Bertil fue el primero en entablar un amparo por el régimen de seguridad vial en esta ruta. Aunque se han realizado acciones de mantenimiento, aún existen preocupaciones. La seguridad vial es compleja en la Ruta 40, así como en otras rutas importantes de la provincia.”
Aeropuerto en El Bolsón
“El proyecto de un aeropuerto en El Bolsón no es solo turístico; es integral para la comunidad. Debemos analizar si la modificación del tránsito aéreo enriquece el corredor desde Esquel hasta Bariloche. Consideremos las plazas hoteleras, las condiciones climáticas y la viabilidad de vuelos regulares. Es un tema local que debe evaluarse detenidamente.”
Fotografía en Blanco y Negro
“Mis fotos en blanco y negro transmiten un mensaje. Busco un equilibrio entre los extremos. No solo blanco o negro, sino una gama de grises. Es una exteriorización artística de mi pensamiento. Aunque algunos me han pedido cambiarlo, creo que refleja mi visión.”
Libro Favorito: “Modernos” de Paul Samon
“Este libro es filosófico y profundo. Me intriga y me hace reflexionar. La búsqueda del equilibrio y la exploración de matices son temas que me apasionan.