"La energía no es solo economía, es dignidad" Lorena Villaverde
La Diputada Lorena Villaverde y la Visión Energética de la Argentina
En la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, la diputada Lorena Villaverde del partido La Libertad Avanza, presentó su visión sobre la actual política energética y la reciente legislación. A continuación, desglosamos los puntos clave de su discurso:
1) Sensibilidad Gubernamental y Acciones Concretas:
La diputada destacó la capacidad del gobierno para estar atento a las necesidades sociales, adaptándose a las circunstancias, como el reciente enfoque en mejorar las condiciones ante la llegada del frío. Subrayó la importancia de una gestión que escuche, corrija y modifique políticas en beneficio real de quienes las necesitan, dejando de lado la demagogia.
*"Lo esencial es importante también destacar que en este gobierno se escucha se corrige se analizan y se modifican según lo que entendemos como un verdadero beneficio a los que realmente lo necesitan excluyendo cualquier acción demagógica"*
2) Revisión Continua y Enfoque en la Vulnerabilidad:
Villaverde resaltó la necesidad de una revisión constante de las políticas, especialmente aquellas dirigidas a zonas y ciudadanos vulnerables. Enfatizó en la importancia de una visión energética integral que tenga en cuenta las necesidades reales de la población más vulnerable.
*"Resaltar que los cambios si bien se establece un marco de 7 años de prórroga tienen una revisión continua la idea no es generalizar Y lograr con los beneficios tanto la inclusión como la exclusión de los mismos sino lograr que la revisión sea integral y considerar especialmente las zonas y los ciudadanos que realmente son vulnerables con mayor vulnerabilidad tenemos una visión energética"*
3) Energía como Derecho y Motor de Desarrollo:
La diputada hizo hincapié en el papel fundamental de la energía para garantizar la dignidad de todos los argentinos. Desde su posición como presidenta de la comisión de combustibles y energía, se comprometió a trabajar en una visión energética que priorice el bienestar de todos los ciudadanos, desde el impacto individual hasta el desarrollo productivo del país.
*"Me comprometí a trabajar continuamente en la visión de de energía ajustada y desde el impacto al individuo al docente al médico al ingeniero es decir la energía como hilo conductor de la matriz productiva de nuestro país"*
4) Exclusión del Fondo Fiduciario de Subsidios:
Celebró la exclusión del fondo fiduciario del subsidio del consumo en zonas frías, contemplado por la ley de bases. Destacó la importancia de trabajar para que el frío deje de ser una contingencia natural y se elimine el desamparo generado por manipulaciones políticas.
*"Es por eso que celebramos la exclusión del fondo fiduciario del subsidio del consumo enal de las zonas frías contemplado y creado por la ley 25565 del quinto artículo quinto de la ley de bases"*