Vivo Informado - El Bolsón - Puelo - Bariloche
  • Home
  • Megamenu
    • Bolson
    • Rio Negro
    • Videos
    • Bolson
  • UltimoMomento
    • ,
  • Canal de Whats
  • Entrar
Tren Patagonico Laderas Esco Coopetel Mico Puelo La Golondrina VivoInformado Edersa

Home Info1 Ani Romero: "Correr es olvidarme que no veo"

Ani Romero: "Correr es olvidarme que no veo"

Pm3540 abril 20, 2024 0





Las palabras inspiradoras de Analia Romero, deportista y activista por la inclusión

Ani Romero: "Correr es olvidarme que no veo"
La deportista y activista por la inclusión, miembro de ADIVI, nos habla sobre su visión, el deporte y la importancia de la accesibilidad.
Ani Romero, una mujer con una gran fuerza de voluntad y una pasión por la vida, nos inspira con su historia de superación. A pesar de haber perdido la visión a los 17 años, no se ha rendido nunca y ha logrado grandes cosas en el ámbito deportivo y social.

. En sus propias palabras, describe: "No ya no distingo nada o sea solo me distingo que acá hay alguna luz prendida, pero a vos te miro porque me hablas para allá, claro por el tono de vos, vos te orientas".

Para Analia, esta experiencia ha hecho que sus sentidos del tacto, olfato y oído se agudicen, permitiéndole percibir el mundo de manera distinta. "Uno percibe a la gente, yo te puedo, me puedo dar cuenta si alguien me está poniendo mal la cara solo por algo que me transmite, no obviamente por la cara, hay una cuestión energética también", afirma.

---

"Accesibilidad y autonomía en la vida diaria"

La falta de accesibilidad en su localidad, Bolsón, ha sido un desafío constante para Analia y otros miembros de la comunidad con discapacidad visual. Sin embargo, destaca el trabajo de ciudades como Puerto Montt en Chile, donde la implementación de sendas podotáctiles y semáforos sonoros ha mejorado significativamente la calidad de vida de las personas con discapacidad visual.

Analia resalta la importancia de estas medidas para promover la inclusión y autonomía de las personas con discapacidad en la vida diaria. "Mientras más accesibilidad haya, más vamos a tener la posibilidad de la verdadera inclusión", enfatiza.

---

"Deporte y superación personal"

A pesar de los desafíos, Analia continúa participando en competencias deportivas, demostrando su determinación y habilidades. "Mañana me estoy yendo a competir al campeonato de ciegos por quinta vez que ya la gané cuatro, vamos a ver qué pasa este domingo", comparte con entusiasmo.

Para Analia, el deporte no solo es una forma de superación personal, sino también una oportunidad para fomentar la inclusión y la convivencia entre personas con y sin discapacidad. "Correr es olvidarme que no veo, confío en el guía y te olvidas de todo", expresa.

---

"Educación y sensibilización"

Además de su participación en el deporte, Analia se dedica a educar y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la inclusión y la accesibilidad. Desde su rol en ADIVI hasta su colaboración en el instituto de un docente, Analia trabaja incansablemente para crear un mundo más inclusivo y accesible para todos.

"Estoy haciendo todo lo que puedo para que esto que me tocó vivir tenga un sentido, y bueno, el sentido es este: poder hacer algo para cambiar las cosas", concluye Analia.

---

Tags: Info1
Share:
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Diseño RS.

Publicidad: 2944105447

Tren Patagónico Publicidad 2 Cabaña Mico Bariloche Noticias Publicidad 5 Publicidad 6 Publicidad 7 Publicidad 8 Publicidad 9

Conocé más en Laderas




GIF animado


Mas info

Opinión | Por qué Weretilneck no está en la foto con Torres


GIF animado

Destacado

  • Magis TV - detenciones en la patagonia.
  • 🟢 Carlos Pérez cruzó a Gennuso: “Gennuso habla desde el sillón, nosotros desde el territorio”


Entradas populares

  • Turismo en crisis: La Libertad Avanza carga contra el municipio
  • El Bolsón activa un plan integral para prevenir incendios y fortalecer barrios

Segui Conectado

Con la tecnología de Blogger.

Actualizamos con vos

Whstapp 2944105447 https://wa.me/5492944105447