Pobreza en la Comarca Andina: aumento del 44% en 4 Meses
Pamela Cámara y Paula Castro, de la Asociación Civil Acercar, revelan datos sobre la situación alimentaria en la región.
Transcripción de la entrevista en Canal 36, programa "Con Voz y Voto" (8
-5-24):
Pamela Cámara: "La canasta básica alimentaria para una persona en El Bolsón. Estar por debajo de la línea de pobreza significa no poder cubrir las necesidades básicas de alimentación. La línea de pobreza para una persona se encuentra en $270.263, mientras que la de indigencia es de $125.121."
Paula Castro: "Es importante destacar que estos son solo los costos de la alimentación. No incluyen vivienda, vestimenta, transporte, salud ni otros gastos básicos. Para una familia de cuatro personas."
Pamela Cámara: "El principal factor es la inflación. De diciembre a enero, la canasta básica alimentaria aumentó un 44%. En comparación con el año anterior, el aumento mensual promedio es de alrededor del 10%."
Pamela Cámara: "Desde la Asociación Civil Acercar, relevamos los precios de la canasta básica y difundimos la información para que la gente tome conciencia de la situación. También trabajamos en proyectos de economía circular, ferias populares y talleres para promover alternativas de consumo más accesibles."
Paula Castro: "Es fundamental que las políticas públicas se enfoquen en atender las necesidades básicas de la población. Se necesitan medidas concretas para combatir la pobreza y la indigencia, como aumentar el salario mínimo, controlar los precios y promover el acceso a alimentos de calidad a precios justos."
- Instagram: @ac.acercar/
- Facebook: /acercar.asociacioncivil
- Hashtags: #canastabasica #pobreza #indigencia #ElBolsón #RioNegro #Argentina