En una reciente entrevista, la epidemióloga Marisol Cárdenas del Hospital de El Bolsón advirtió sobre los peligros de la intoxicación por monóxido de carbono (CO) en los hogares, especialmente durante la temporada invernal. Este gas, a menudo denominado el "asesino silencioso", puede causar graves problemas de salud e incluso ser fatal, ya que es inodoro e incoloro, lo que lo hace difícil de detectar sin equipos especializados.
Cárdenas enfatizó la importancia de tomar medidas preventivas, como la limpieza regular de calefactores y la correcta ventilación de los ambientes. "Es crucial realizar una limpieza anual o cada seis meses de los calefactores. Además, debemos estar atentos a la ventilación de los espacios y evitar dormir con la estufa encendida al máximo," señaló.
La experta también destacó los síntomas comunes de la intoxicación por CO, que incluyen dolor de cabeza, náuseas y una sensación de pesadez o somnolencia. "Muchas veces, los síntomas pueden confundirse con una intoxicación alimentaria o con una simple gripe, lo que puede retrasar la atención adecuada," añadió.
En este contexto, es notable que el hospital cuente ahora con un nuevo aparato de medición que permite diagnosticar de manera más precisa la intoxicación por monóxido de carbono, evaluando los niveles de carboxihemoglobina en el cuerpo. Este avance es crucial para determinar la gravedad de la intoxicación y decidir sobre la necesidad de internación.
Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos por parte del hospital, es fundamental que la empresa proveedora de gas, CAMUZZI Gas del Sur, también intensifique sus campañas informativas y preventivas.