Sebastián Busader de EdERSA: Desde el impacto de las tarifas hasta la lucha contra el fraude
#Energía #EdERSA #RíoNegro @edersarionegro
--
En una entrevista con Sebastián Busader, Jefe de Comunicación Institucional y Relaciones Institucionales de EdERSA, compartió detalles sobre la estructura y los desafíos actuales de la empresa distribuidora de energía eléctrica. La conversación abarcó desde la composición de la factura eléctrica hasta los esfuerzos para combatir el fraude y mejorar la eficiencia energética.
### Cambio de Dueños e Inversores
EdERSA ha experimentado cambios significativos en su estructura de propiedad. Desde 2014, los principales accionistas pertenecen al grupo Neus, con sede en Buenos Aires, que además de la distribución de energía eléctrica, tiene inversiones en el sector energético y en bienes raíces tanto en Argentina como en el extranjero.
"Desde 2014, EdERSA pertenece al grupo Neus, que además de energía eléctrica, invierte en bienes raíces en Argentina y el extranjero."
### La Composición de la Factura Eléctrica
"El 70% del costo de la factura de luz no es decidido ni por EdERSA ni por el gobierno provincial, sino por el costo de abastecimiento en el mercado mayorista."
Busader explicó la estructura de la factura eléctrica, destacando que el 70% del costo no es decidido ni por la empresa ni por el gobierno provincial, sino que se basa en el costo de abastecimiento del mercado mayorista. Este costo ha aumentado significativamente debido a la eliminación progresiva de subsidios desde 2016.
### Impacto de las Tarifas y Subsidios
"Entre febrero y junio, los aumentos en el costo de abastecimiento para los niveles de ingresos más bajos fueron de entre el 400% y el 600%."
La eliminación de subsidios ha llevado a incrementos importantes en las facturas de luz, especialmente para los niveles de ingresos más bajos. Busader señaló que entre febrero y junio, los aumentos en el costo de abastecimiento para estos segmentos fueron de entre el 400% y el 600%.
### Eficiencia Energética y Sustentabilidad
En su esfuerzo por mejorar la eficiencia energética, EdERSA lanzó el programa "EdERSA en los Barrios" en Cipolletti, con el objetivo de regularizar las conexiones eléctricas en asentamientos populares, mejorar la seguridad y promover un uso más eficiente de la energía. Busader enfatizó la importancia de la concienciación sobre el uso eficiente de la energía tanto por razones económicas como medioambientales.
### Pérdida de Energía en Barrios Irregulares
"La pérdida no técnica, que incluye hurto y fraude, anda en el orden del 10-20%."
Un desafío considerable que enfrenta EdERSA es la pérdida de energía en barrios irregulares. Busader explicó que estas pérdidas, denominadas técnicamente como "pérdidas no técnicas", representan un porcentaje significativo del total de energía distribuida. "La pérdida no técnica, que incluye hurto y fraude, anda en el orden del 10-20%," señaló Busader. Regularizar estos barrios no solo mejora la seguridad y la calidad del servicio, sino que también reduce estas pérdidas económicas para la empresa.
### Lucha Contra el Fraude y las Estafas
"EdERSA nunca solicita datos personales o claves por ningún medio ni ofrece descuentos en las facturas a través de llamadas o mensajes."
Uno de los grandes desafíos que enfrenta EdERSA es la proliferación de estafas a través de llamadas telefónicas y mensajes de WhatsApp. Busader destacó la dificultad de realizar denuncias penales debido a la naturaleza anónima de estas estafas y subrayó la importancia de la comunicación y la educación para prevenirlas. "EdERSA nunca solicita datos personales o claves por ningún medio ni ofrece descuentos en las facturas a través de llamadas o mensajes", aclaró.