La baja ocupación turística en El Bolsón encendió la polémica entre referentes del sector privado, funcionarios y actores políticos. Mientras desde la Cámara de Turismo se critica la falta de promoción oficial, desde el Municipio advierten sobre las limitaciones económicas y acusan falta de compromiso del empresariado. Las comparaciones con Bariloche generaron molestia y respuestas públicas.
La temporada de invierno 2025 en El Bolsón comenzó con tensiones visibles. Con apenas un 11% de ocupación hotelera en el pico de actividad, frente al 80% registrado en Bariloche, el referente de la Cámara de Turismo local, Diego Cordero, planteó duras críticas a la gestión de promoción y pidió autocrítica:
"Invito a cualquiera a caminar por la localidad y ver lo que nosotros pusimos en número. Es un hecho", afirmó en diálogo con Canal 36. Y agregó: “Necesitamos hacer una autocrítica para ver qué hicimos mal y qué estamos haciendo bien. Si dependemos del municipio nos fundimos. Esa es la realidad. Es cruda, pero tengo que decirlo”.
El malestar también apuntó a la inactividad de la mesa de turismo: “Tenemos una mesa del Consejo de Turismo con la cual estamos bastante disgustados porque no está funcionando”.
Desde el gobierno local, el secretario de Turismo, Nicolás Ditschensky, respondió con firmeza. “El panorama no puede analizarse sin tener en cuenta la difícil situación que atraviesan las familias trabajadoras, históricamente nuestro principal público visitante”, señaló, y remarcó que hoy muchos de esos visitantes optan por destinos más económicos en el Mercosur.
Además, Ditschensky apuntó contra el empresariado: “La Cámara de Turismo, que representa un sector mínimo, ni siquiera acompaña las acciones que hace la provincia o el municipio en distintos puntos de promoción. Tampoco tiene alguna propuesta constructiva para mejorar la situación”.
El funcionario defendió el trabajo de promoción desde el municipio, aunque reconoció los límites presupuestarios. “Con menos recursos nacionales y caída en la coparticipación, los municipios no podemos sostener campañas con la misma intensidad que otros años”.
En ese marco, cuestionó también las comparaciones con Bariloche: “No podemos mirarnos en ese espejo. Bariloche tiene un 70% de reservas impulsadas por turismo internacional alojado en hoteles de alta gama. Hoy nuestra comarca no dispone de esa infraestructura”.
La controversia escaló a redes sociales, donde también intervino Laura del Agua, jefa de gabinete del municipio, quien rechazó las comparaciones con Bariloche. “Comparar un destino internacional consolidado con otro que se está consolidando, que nos costó mucho llegar a lo que es hoy el cerro Perito Moreno, no ayuda”, escribió en su cuenta.
“Desde el gobierno municipal se trabajó mucho para ello. Todos somos parte. El Bolsón se merece que construyamos juntos”, afirmó.
Fuente: Canal 36, redes sociales oficiales del Municipio de El Bolsón.