La secretaria de Participación Ciudadana, Eugenia Carrizo, advirtió sobre los puntos críticos de acumulación de residuos y llamó a la conciencia vecinal para sostener la limpieza de la localidad.
La Municipalidad de El Bolsón avanza con su campaña de limpieza en distintos barrios de la localidad, especialmente en sectores donde se habían registrado minibasurales durante 2024. Según explicó la secretaria de Participación Ciudadana, Eugenia Carrizo, el trabajo se desarrolla de manera intensa “durante toda la mañana y toda la tarde”, y en coordinación directa con el intendente.
“Estamos terminando algunos puntos que ya nos quedan dos vecinos en lo que es la zona del Mallín”, detalló, y añadió que uno de los casos implica llevar materiales para la colocación de un tanque australiano y el otro el retiro de escombros.
Carrizo señaló que desde el área vienen cumpliendo con los compromisos asumidos con los vecinos en el marco del programa “El Municipio en tu Barrio”. Sin embargo, alertó sobre la falta de colaboración de parte de algunos sectores de la comunidad: “Es lamentable decir que hoy nos ha tocado pasar y la gente vuelve a tirar basura”.
La funcionaria diferenció entre residuos vegetales y otro tipo de desechos: “No estamos hablando ya de ramas ni de hojas, sino que de basura”, subrayó.
Además, advirtió sobre la situación en áreas naturales: “Uno recorre la costa del río y dos por tres, detrás de cualquier sauce, aparece basura de todo tipo”. En ese sentido, destacó que el municipio no solo realiza tareas de limpieza, sino que también está facultado para aplicar sanciones: “Se empezó a trabajar fuertemente en notificar a aquellos vecinos que se pueden identificar como los que arrojan basura y que son denunciados anónimamente por otros”.
Para Carrizo, el impacto no es solo ambiental: “La limpieza del lugar es la postal de nuestros turistas”, dijo, y recordó que el turismo genera un derrame económico clave para El Bolsón. Por eso, apeló al compromiso colectivo: “Si bien el municipio pone todos sus recursos a disposición, es lamentable que donde ya limpiamos hoy vuelvan a aparecer bolsas de basura”.