Marcelo Contardi: Transformación y Proyectos de Coopetel en Esquel
@TaccettaMatias @coopetelok @NachoTorresCH @@JCaminoa
En una entrevista con Canal 36 en el programa "Con Voz y Voto", Marcelo Contardi, presidente de Coopetel, abordó temas cruciales para la cooperativa y la comunidad de Esquel.
Elecciones y Gestión Cooperativa:
Contardi mencionó la cercanía de las elecciones internas de Coopetel, previstas para agosto. Subrayó la importancia de que los socios comprendan la naturaleza cooperativa de la entidad, destacando que la gestión actual busca el equilibrio económico y la reinversión de beneficios en lugar de la acumulación de ganancias. “Una cooperativa no busca la acumulación económica que genere un beneficio a una persona o a un grupo. Lo que Coopetel obtiene como resultado económico se invierte para generar más servicios, no para generar acumulación de dinero”, explicó Contardi.
Proyecto en Esquel:
Uno de los temas centrales fue el proyecto de reactivación de la planta de fraccionamiento de gas en Esquel. Esta planta, construida hace más de 20 años pero nunca puesta en marcha, será operada por Coopetel. “La planta tiene toda una estructura para fraccionar garrafas y una estructura para abastecer granel. Queremos ponerla en marcha para abastecer gran parte de Chubut con gas fraccionado localmente, lo que disminuirá costos y mejorará la operatividad”, detalló Contardi.
Impacto y Beneficios:
El presidente de Coopetel destacó que este proyecto no busca ganancias acumulativas sino operatividad y equilibrio económico. "No buscamos ganancia, buscamos operatividad y equilibrio económico. Vamos a empezar vendiendo en la planta con un camión nuestro y mientras ponemos en condiciones el resto de la planta”, indicó. Además, la reactivación permitirá reducir la necesidad de largos trayectos para el suministro. “Tenemos 900 y algo de tanques dando vuelta por toda la Patagonia, de los cuales calculo que debe haber unos 350-400 en Chubut. Esto significará mucho movimiento de vehículos y distancias que, actualmente, no aportan nada porque no hay nada intermedio”, explicó.
Apoyo y Colaboración:
Contardi agradeció la predisposición del intendente de Esquel, Matías Taccetta, y del gobierno provincial. “Hemos encontrado una muy buena predisposición en todos los actores de Chubut, en especial del intendente Matías Taccetta y del gobierno provincial, que han puesto toda la disposición y voluntad para que esto crezca y se pueda concretar”, comentó. También mencionó la colaboración de figuras políticas como Jacqueline Caminoa, legisladora, y Jennifer Contardi, secretaria de transporte de Chubut.
Aspectos Sociales y Laborales:
En cuanto al impacto social, Contardi reveló que la posibilidad de generar empleo en Esquel ha despertado mucho interés. “Queremos advertirles a todos que Coopetel lanza concursos abiertos y públicos. La última convocatoria para atención al público tuvo 500 oferentes para un cargo”, informó. Esto demuestra la necesidad y esperanza en la posibilidad de empleo que Coopetel puede ofrecer.
Reflexiones Personales:
En un tono más personal, Contardi reflexionó sobre su historia y sus sueños de juventud. Habló sobre su experiencia en búsqueda de oro y los desafíos políticos que enfrentó. “Tuve que dejar de estudiar ciencias políticas por ser perseguido por el servicio de inteligencia. Eso significó un cambio de vida absoluto y rotundo para proteger mi vida y la de mis amigos y familia”, compartió.