Lorena Villaverde: "No más espectadores, seremos protagonistas del mapa energético mundial" - Vivo Informado - Diario Digital de Rio Negro y Chubut - El Bolsón Puelo El Hoyo Viedma Bariloche

Ultimas

Post Top Ad

Lorena Villaverde: "No más espectadores, seremos protagonistas del mapa energético mundial"



# Lorena Villaverde: "No más espectadores, seremos protagonistas del mapa energético mundial" @lorevillaverdediputada  @lorevillaverdediputada

En una reciente entrevista en el programa "Con Voz y Voto" de Canal 36, la diputada nacional por La Libertad Avanza (LLA), Lorena Villaverde, compartió su entusiasmo por lo que describió como un "hito histórico" para la provincia de Río Negro y su papel en el futuro energético de Argentina. La conversación, reveló una serie de declaraciones que reflejan un cambio significativo en la política y la economía regional.


Villaverde, quien participó en la entrevista vía Zoom desde Buenos Aires, comenzó destacando la importancia de que los recursos de Vaca Muerta pasen por los puertos rionegrinos, lo que considera un "punto de partida" para fortalecer el rol de la provincia en el mapa energético nacional e internacional. "No más espectadores, seremos protagonistas", afirmó, subrayando que esta es una oportunidad única para que Río Negro deje de ser ignorada y se convierta en un actor central en el escenario energético.

Desafíos y cambios políticos

La diputada también se refirió al contexto político actual, resaltando las dificultades que el gobierno provincial enfrentó al alinear su política con el gobierno nacional. En sus palabras, "nuestro gobernador atravesó momentos difíciles, pero la ley del Rigi y la ley de fomento económico muestran un nuevo camino". Villaverde enfatizó la importancia de la "mirada federal" de la administración actual, que contrasta con la "politiquería barata" del pasado, según sus palabras.

Proyección económica y oportunidades

Uno de los puntos más destacados de la entrevista fue el anuncio de la instalación de una planta de licuefacción de gas en la costa atlántica rionegrina. Este proyecto, según Villaverde, no solo beneficiará económicamente a la región, sino que también proyecta generar hasta 15,000 millones de dólares en exportaciones para el año 2027. "Esto es fundamental para reducir el déficit fiscal y lograr un equilibrio financiero para el país", explicó, destacando además el interés internacional en la región, con embajadores de países como China y Corea manifestando su deseo de inversión.

## La nueva política y el control ciudadano

En un tono más crítico, la diputada cuestionó la gestión de recursos y la transparencia en las administraciones anteriores, insistiendo en la importancia de una vigilancia ciudadana activa. "Los rionegrinos ya no seremos simples espectadores; ahora nos toca ser parte de la solución, controlar y fiscalizar", sentenció.




Post Bottom Ad

Páginas