Vivo Informado - El Bolsón - Puelo - Bariloche
  • Home
  • Megamenu
    • Bolson
    • Rio Negro
    • Videos
    • Bolson
  • UltimoMomento
    • ,
  • Canal de Whats
  • Entrar
FELEMAX Tren Patagonico Horizonte Esco Coopetel Mico Puelo La Golondrina VivoInformado Edersa

Home Info1 Renuncias y Explotación en el Sector Público - Sandra Contreras

Renuncias y Explotación en el Sector Público - Sandra Contreras

Pm3540 agosto 30, 2024 0

Renuncias y Explotación en el Sector Público  - Sandra Contreras

En una entrevista reciente en el programa Con Voz y Voto de Canal 36, Sandra Contreras, delegada de ATE en la región, expresó su profunda preocupación por la situación crítica que atraviesa el sistema de salud local. "Preocupada es la palabra", enfatizó Contreras al describir el estado actual del sector.


Una Crisis Anunciada

Contreras señaló que la crisis no es nueva y que ya se venía advirtiendo sobre la falta de insumos y la escasez de profesionales en el sector público. "Ahora se agrava con la salida de profesionales del sector público", explicó, haciendo referencia a las renuncias recientes de médicos que abandonan sus puestos debido a la falta de garantías salariales y a las condiciones laborales precarias. "Es una explotación", declaró.




El Impacto de un Plan de Contingencia Mal Ejecuto

La delegada de ATE mencionó un plan de contingencia implementado por la Ministra y algunos directivos que fue un detonante para las renuncias. Este plan involucraba la transferencia de médicos generalistas a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), un área para la cual no están específicamente capacitados. "Los compañeros profesionales médicos generalistas ocupaban un lugar en el que no están preparados", comentó Contreras, subrayando los riesgos tanto para los profesionales como para los pacientes.

La situación se complica aún más con la sobrecarga de los médicos restantes, quienes se ven obligados a cubrir múltiples guardias para compensar la falta de personal. Contreras describió un escenario donde las guardias excesivas son la norma, y donde los profesionales se ven presionados a trabajar más horas para cubrir los vacíos dejados por sus colegas que han renunciado. "Están superexcedidos los compañeros en la realización de horas", denunció.

Sandra Contreras hizo un llamado urgente a la comunidad para que se una y apoye a los trabajadores de la salud en su lucha por mejorar las condiciones laborales y la calidad de atención. "Hoy más que nunca se necesita la comunidad de Bolsón", afirmó, resaltando la importancia de que los ciudadanos exijan soluciones reales y efectivas. Además, instó a las fuerzas políticas, organizaciones sociales y sindicales a involucrarse y trabajar juntos en un comité de crisis.
Tags: Info1
Share:
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Comments

Diseño RS.

Publicidad: 2944105447

Tren Patagónico las grutas bus Cabaña Mico Puelo Felemax Turismo El Bolson Edersa Look Ariel Horizonte

Visitar Felemax




Tren Patagonico

Tren Patagonico

Transporte Las Grutas

Transporte Las Grutas

Legislatura RN

Look Ariel

Look Ariel

Cabana Mico

GIF animado

Radio c

Radio c

VivoInformado

VivoInformado

Mas info

ANPRALE ¿Está listo para volver a recibir visitantes?

Turismo El Bolson

Turismo El Bolson

Municipalidad de Lago Puelo

GIF animado

Destacado

  • El viento volvió a poner en jaque a Bariloche
  • La comunidad de El Bolsón se moviliza para abrazar el hospital - Patricia Studert

Coopetel

Coopetel

Entradas populares

  • El Bolsón apuesta al salmón del Pacífico como nuevo atractivo turístico
  • ¿La mayoría de la ropa que se vende en Argentina viene de afuera?

Segui Conectado

Con la tecnología de Blogger.

Actualizamos con vos

Whstapp 2944105447 https://wa.me/5492944105447