Senesi aseguró la continuidad de la UCI en el Hospital de El Bolsón - Vivo Informado - Diario Digital de Rio Negro y Chubut - El Bolsón Puelo El Hoyo Viedma Bariloche

Ultimas

Post Top Ad

Senesi aseguró la continuidad de la UCI en el Hospital de El Bolsón

Senesi aseguró la continuidad de la UCI en el Hospital de El Bolsón


El Ministro de Salud, Fabián Senesi, se reunió con el personal del Hospital de El Bolsón para abordar la situación de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del nosocomio. Tras el encuentro, Senesi aseguró que la UCI continuará funcionando sin interrupciones.
Compromiso con la salud pública
Senesi destacó el compromiso del gobierno provincial con la salud pública y la importancia de garantizar la atención médica de calidad en toda la provincia. Además, anunció que se están tomando medidas para fortalecer la atención en el hospital y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Reunión con el personal del hospital
Durante la reunión con el personal del hospital, Senesi escuchó sus inquietudes y preocupaciones sobre la situación de la UCI. También se discutieron estrategias para optimizar los recursos y mejorar la atención médica en la región.

 Senesi mostró su preocupación por la situación y por las renuncias que desencadenaron en la discontinuidad en la atención de la UCI, y explicó que se está trabajando en la llegada de nuevos profesionales.

Remarcó que “la Unidad de Cuidados Intermedios va a seguir funcionando” y agregó que “mientras avanzamos en la búsqueda de recurso humano, el servicio se va a cubrir con médicos de General Roca, tanto de la red pública como privada”.

Por otra parte, se refirió a las renuncias producidas en el servicio y expresó: “No puedo hablar particularmente por cada una, lo que si se da es una migración en forma general de una provincia a otra, e incluso a países vecinos. A esto debemos sumárle la migración del sector público al privado. Desde la Provincia hacemos el mejor de los esfuerzos pero a veces no es suficiente”.

La titular de la cartera sanitaria señaló que se está en constante comunicación con el director, Oscar Panomarenko, para organizar los servicios, buscar recurso humano, y ver otras posibilidades de contrato para los profesionales.

En este sentido, aseguró que se está trabajando en diferentes estrategias como la captación de estudiantes de medicina para que elijan especialidades y residencias provinciales. “Se trata de ´especialidades priorizadas´ porque depende de la prioridad que tenga cada hospital

Post Bottom Ad

Páginas