Vivo Informado - El Bolsón - Puelo - Bariloche
  • Home
  • Megamenu
    • Bolson
    • Rio Negro
    • Videos
    • Bolson
  • UltimoMomento
    • ,
  • Canal de Whats
  • Entrar
Tren Patagonico Laderas Esco Coopetel Mico Puelo La Golondrina VivoInformado Edersa

Home Info1 Acevedo sobre la esencialidad educativa: “Compartimos el proyecto pero así como esta es inaplicable”.

Acevedo sobre la esencialidad educativa: “Compartimos el proyecto pero así como esta es inaplicable”.

Pm3540 septiembre 27, 2024 0

Acevedo sobre la esencialidad educativa: “Compartimos el proyecto pero así como
esta es inaplicable”.


Durante el tratamiento del proyecto de ley para declarar la educación como un servicio
esencial en Río Negro, el legislador Javier Acevedo acompañó junto a su bloque la iniciativa
en general, pero se mostraron en desacuerdo con los artículos 3, 4 y 5 sobre la
implementación del proyecto, debido a la falta de certeza sobre su ejecución.
En su presentación, el parlamentario subrayó la importancia del derecho a huelga, pero al
mismo tiempo destacó la necesidad de que los estudiantes puedan cumplir con el
calendario académico.
“Las huelgas introducen otro factor de distorsión, inequidad e injusticia social, porque el más
afectado siempre es el sistema público y sus alumnos. Los paros perjudican en mayor
medida a los alumnos pobres cuya alternativa justamente y solamente es la escuela
pública”, expresó el presidente del bloque
“Estamos ante una evidente colisión entre dos derechos, el de los alumnos a educarse y el
de los docentes a ejercer su derecho a huelga. El paro debe ser una medida última,
extraordinaria. El paro se debe llevar adelante cuando se han llevado a cabo todas las
instancias intermedias de diálogo, como las paritarias docentes”, agregó.
Respecto a las medidas de fuerza, resaltó que no pueden ser extorsivas y deben guardar
una proporcionalidad en el reclamo. “Al reclamo se le puede dar visibilidad pública, pero no
a costa de una extorsión desmedida. Esto afecta a todos los alumnos. Debemos apelar al
sentido común y encontrar un punto en donde puedan ejercerse ambos derechos de forma
responsable y prudente”, sentenció.
En relación a los artículos 3, 4 y 5 de la Ley, remarcó que no tienen certezas sobre la
posibilidad fáctica de poder implementarlos. Asimismo, recordó que desde la comisión de
educación, que preside la legisladora Daniela Agostino, integrante de este bloque, se le
consultó al Ministerio de Educación sobre cómo se iba a implementar este proyecto y nunca
se respondió sobre dicha implementación.
Por último, el legislador solicitó que pasada esta primera vuelta se realice una reunión de
labor parlamentaria ampliada con el Ministro y su equipo, para discutir la aplicación de la
Ley. “Compartimos el proyecto de la esencialidad pera así como esta es inaplicable. Si no
nos dan esta explicación certera no cuenten en segunda vuelta con el apoyo del bloque que
presido”, finalizó.
Prensa Bloque de Legisladores
Coalición Cívica ARI - Cambiemos
Tags: Info1
Share:
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Diseño RS.

Publicidad: 2944105447

Tren Patagónico Publicidad 2 Cabaña Mico Bariloche Noticias Publicidad 5 Publicidad 6 Publicidad 7 Publicidad 8 Publicidad 9

Conocé más en Laderas




GIF animado


Mas info

“El hospital funciona con lo mínimo”: alerta de trabajadoras por la crisis sanitaria en Bariloche


GIF animado

Destacado

  • PAMI y ANSES: Nación designó nuevos jefes en Cipolletti y El Bolsón tras despidos y polémica
  • Geólogo explica el fenómeno del carbón ardiente y su impacto


Entradas populares

  • Sergio Wisky quedó afuera del gobierno de Chubut
  • El 30 % lo domina, el 70 % lo ignora: sin IA, serás analfabeto del siglo XXI

Segui Conectado

Con la tecnología de Blogger.

Actualizamos con vos

Whstapp 2944105447 https://wa.me/5492944105447