Vivo Informado - El Bolsón - Puelo - Bariloche
  • Home
  • Megamenu
    • Bolson
    • Rio Negro
    • Videos
    • Bolson
  • UltimoMomento
    • ,
  • Canal de Whats
  • Entrar
Tren Patagonico Laderas Esco Coopetel Mico Puelo La Golondrina VivoInformado Edersa

Home Info1 Día Internacional del Turismo: Incertidumbre en Río Negro ante Cambios en la Gestión

Día Internacional del Turismo: Incertidumbre en Río Negro ante Cambios en la Gestión

Pm3540 septiembre 27, 2024 0

El Día Internacional del Turismo, celebrado cada 27 de septiembre, resalta la importancia de esta industria como motor clave para el desarrollo económico y la conexión entre culturas. En 2024, la celebración se centró en la sostenibilidad y la innovación, pilares fundamentales para revitalizar el turismo tras los desafíos recientes, como la pandemia y la crisis económica global. Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), este año el lema fue "Turismo y Desarrollo Verde", enfocado en prácticas que armonicen el crecimiento del sector con la protección del medioambiente y la inclusión social.


En Río Negro, el turismo desempeña un papel crucial, con destinos icónicos como San Carlos de Bariloche, Las Grutas y El Bolsón. Sin embargo, la provincia enfrenta desafíos importantes en la gestión y promoción de sus destinos. Actualmente, el gobernador Alberto Weretilneck está evaluando la creación de una agencia provincial de turismo que permitiría una mayor participación del sector privado, siguiendo modelos de éxito como los de Buenos Aires o Barcelona. Este enfoque busca modernizar la estructura turística de la provincia para hacerla más eficiente y competitiva en un contexto de alta competencia global.

En términos de liderazgo, Fabián Gatti, ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo, está al frente de las políticas turísticas. Ha destacado la necesidad de una planificación conjunta entre provincia y municipios, enfocándose en la mejora de la infraestructura y la proyección de Río Negro como un destino turístico de primer nivel. Gatti, junto a otros actores locales, ha impulsado políticas que potencian las áreas con mayor receptividad turística, como la región andina.

Pese a los avances, el sector enfrenta desafíos significativos, como la falta de inversión en infraestructura clave y la necesidad de una mayor articulación entre el Estado y el sector privado. Las voces locales, tanto del gobierno como del empresariado, coinciden en que un cambio estructural es necesario para mantener la competitividad y aprovechar el potencial turístico de la provincia.
Tags: Info1
Share:
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Diseño RS.

Publicidad: 2944105447

Tren Patagónico Publicidad 2 Cabaña Mico Bariloche Noticias Publicidad 5 Publicidad 6 Publicidad 7 Publicidad 8 Publicidad 9

Conocé más en Laderas




GIF animado


Mas info

Hogar Emaús en El Bolsón: solidaridad y oportunidades para personas en situación de vulnerabilidad


GIF animado

Destacado

  • Magis TV - detenciones en la patagonia.
  • Pedro Watters: "Esta crisis no la resuelve el hospital, la resuelve la comunidad"


Entradas populares

  • Turismo en crisis: La Libertad Avanza carga contra el municipio
  • El Bolsón activa un plan integral para prevenir incendios y fortalecer barrios

Segui Conectado

Con la tecnología de Blogger.

Actualizamos con vos

Whstapp 2944105447 https://wa.me/5492944105447